sociedad

Coronavirus en Panamá: Podrían incrementar los casos de violencia doméstica por crisis del COVID-19

Para este año 2020, hasta el mes de febrero, el Ministerio Público había receptado 3,083, denuncias de violencia doméstica; se tienen registrados además, 10 femicidios y 1,084 delitos sexuales.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La violencia doméstica se ubica como el segundo delito de mayor incidencia a nivel nacional. Foto: Archivo

La ministra de Desarrollo Social Markova Concepción señaló que existen  indicadores no muy positivos en el tema de violencia doméstica en el país y el hecho que tengamos el COVID -19, no quiere decir que la situación de violencia domestica va a desaparecer.

Por el contrario, “hay estudios comprobados de situaciones de crisis y emergencias en diferentes países a nivel mundial donde la mayor afectación la tienen las mujeres y los niños” destacó la titular del Mides.

Actualmente el Ministerio de Desarrollo Social,  trabaja en una campaña para ir en esa dirección en materia a de prevención y en los niveles de las respuestas que se deben dar. Contamos con el número de la 323-3281, para cualquier consulta o asesoría de lo que se requiera,  agregó.

Según Jennifer Delgado,  Jefa de la Unidad de Mujeres de la Defensoría del Pueblo, la violencia doméstica se ubica como el segundo delito de mayor incidencia a nivel nacional, siendo las mujeres las principales víctimas.

Explicó que el año 2019 culminó con 16, 851 denuncias de violencia doméstica, 26 femicidios (21 consumados y 5 en grado de tentativa), así como 6,883 denuncias de delitos contra la libertad y la integridad sexual.

Para este año 2020, hasta el mes de febrero, el Ministerio Público había receptado 3,083, denuncias de violencia doméstica; se tienen registrados además, 10 femicidios y 1,084 delitos sexuales.  Indicó que desde el Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), coordinado por la Defensoría del Pueblo, al hacer un balance sobre estos tres delitos para los meses de enero y febrero de los años 2019 y 2020, se observa en el caso de la violencia doméstica un incremento de 12.6% en las denuncias; 5.2%, en el caso de los delitos sexuales, y 66.7%, en femicidios.

Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro

¿Qué recomendaciones se les dan a las mujeres si la situación se sale de Control durante esta crisis o cuarentena por COVID-19?

Ante situaciones de violencia doméstica o cualquier otro tipo de violencia de género,  la mujer debe llamar a la Policía Nacional 104 o al 911 de requerir asistencia médica de urgencia al Sistema Único de Manejo de Emergencias.

Delgado insistió que cualquier persona que sea testigo o tenga conocimiento de estos hechos, puede realizar la denuncia. “Si somos compañeras(os) de trabajo, amistades o familiares de una mujer con antecedentes de violencia doméstica, es recomendable que tratemos de monitorearla diariamente, de ser posible, para saber cómo se encuentra, si necesita algo, hacerles saber que no están solas. Este accionar sirve de igual manera para prevenir al agresor de que hay personas que se encuentran dando seguimiento de la situación de la víctima y de cualquier cosa que le puede ocurrir”.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Dieron positivo por coronavirus, pero se fueron de compras

La Defensoría del Pueblo, en su Cuadernillo “Mujer conoce tus Derechos”, presenta un apartado con el Plan de Seguridad, para las mujeres que se encuentren en una relación con manifestaciones de violencia o que hayan culminado una relación de este tipo:

Mantenerse comunicada: escribir, llamar, tener comunicación con una persona de confianza, ya sea familia, amigos, compañeros de estudio, trabajo, vecinos.

Buscar información: llama, puede ser de forma anónima, a la Defensoría del Pueblo o al Instituto Nacional de la Mujer, para conocer las alternativas a disposición.

Debes elaborar un plan de emergencia: memoriza el número de teléfono de la Policía Nacional o de una persona cercana, donde  puedas acudir en casos de urgencia. También, puedes organizar un maletín, con copias de documentos personales  (cédula, pasaporte, fichas del seguro social, certificados de nacimiento, escrituras de la casa, contrato de alquiler) que consideres importantes, en caso que tengas que salir de forma temporal y urgente de la casa.

Valorar el riesgo: considerar la situación en la que te encuentres, no bajar la guardia y buscar alternativas para preservar la vida e integridad.

Si has terminado la relación:Refuerza la seguridad de la casa.No le habrás la puerta a la persona agresora. De acercarse, llama de forma inmediata a la Policía Nacional.Si mantienes orden de alejamiento, podrías informar a personas de confianza (Vecinos, familiares, jefes y compañeros de trabajo) sobre la situación, para que puedan alertar a las autoridades, en caso de ser necesario.

Para interponer denuncias, se debe acudir a cualquier sede del Ministerio Público. En Panamá, la Sección Especializada en Delitos de Violencia Doméstica está ubicada en el Edificio Lux, Avenida Perú.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook