sociedad

Coronavirus en Panamá: Reacción panameña ante el COVID-19 es un ejemplo en América Latina

El manejo que se le ha dado a esta pandemia en Panamá es comparado por el portal de noticias de la ONU con el que han tenido China y Corea del Sur.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá sigue con los controles sanitarios por el coronavirus.

El portal de noticias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó la reacción que a nivel de América Latina ha tenido Panamá en su lucha contra el COVID-19.

Versión impresa

En una publicación titulada "Panamá va un paso por delante en la respuesta al coronavirus", comparan al país con el manejo que se le ha dado a esta pandemia en China y Corea del Sur.

"En América Latina hay un ejemplo más cercano de cómo debe ser la respuesta: Panamá. El pequeño país centroamericano ha sobrepasado el centenar de casos, pero por el momento solo hay un fallecido", agregan.

Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la Salud, explica en la mencionada nota que en el proceso han sido claves las pruebas diagnósticas inmediatas y que no han tenido que ir a convencer a las autoridades, porque ya están plenamente convencidas.

 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Suspenden sorteos de la Lotería Nacional para reducir propagación del COVID-19

VEA TAMBIÉN: Estudiante en Italia pide a los panameños ser ciudadanos conscientes ante el COVID-19

"Las pruebas nos han permitido muy tempranamente confirmar y descartar casos. Las inversiones que se hicieron en equipos para PCR en tiempo real (equipos de pruebas) para el VIH y la tuberculosis se están utilizando. Esos mismos equipos sirven para correr pruebas de coronavirus que dan resultados en media hora", puntualizó Alfaro.

El representante de la OPS también destacó la adecuación de hospitales para tal fin.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Siete locales sancionados durante el toque de queda

"Cada hospital puede hacer reconversión de camas, dando altas tempranas, puede suspender cirugías no urgentes y rotar al personal médico y de enfermería. El personal tiene que conocer los protocolos y tener los equipos. Es clave no tener personal médico infectado", añadió.

Por otro lado, el coordinador residente de Naciones Unidas en el país, César Núñez, aporta otra clave para la respuesta: la numerosa presencia de científicos en Panamá.

Igualmente resaltaron las medidas de aislamiento social, como el toque de queda, teletrabajo y regulación de vuelos internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook