sociedad

Coronavirus: ¿en qué momento se acabarán las camas en hospitales?

La disponibilidad de camas para hospitalización (entre el sistema público y privado) se coparía en 183 días, sin considerar las medidas del Gobierno. Si se contara solo con las camas para neumología, la disponibilidad se coparía en 7 días, comparando cifras oficiales y el aumento del virus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Coronavirus: ¿en qué momento se acabarán las camas en hospitales?

El coronavirus o Covid-19 ha puesto bajo presión a la capacidad de camas en los hospitales de los países más desarrollados, entre ellos Estados Unidos. Italia es quizás el país con peor escenario donde los hospitales que tenido que racionalizar su atención para pacientes mayores gravemente afectados por el virus.Un análisis de la universidad Harvard muestra que muchas partes de los Estados Unidos tendrán muy pocas camas de hospital si el Covid-19 continúa propagándose ampliamente llegado a afectar al 40% de su población adulta por un periodo de 12 meses, un escenario descrito como moderado.En el 40% de todo Estados Unidos, los hospitales no podrían dejar suficiente espacio para todos los pacientes que se enfermaron con Covid-19, incluso si pudieran vaciar las camas de otros pacientes. Esa estadística supone que el 40% de los adultos se infectan con el virus durante 12 meses, un escenario descrito como "moderado" por el equipo detrás de los cálculos.

Versión impresa

El análisis de Harvard aclaró que estos números no son predicciones exactas. En muchos sentidos, reflejan el peor de los casos, ya que no tienen en cuenta los esfuerzos que los hospitales pueden hacer para aumentar rápidamente la capacidad durante una emergencia.Panamá América realizó un análisis con cifras de la Contraloría sobre la capacidad de camas de todos los hospitales públicos y privados, contra el comportamiento que ha tenido el virus en Panamá en los primeros 11 días desde anunciarse oficialmente el primer caso de contagio. Con ese panorama en cifras crudas, la capacidad hospitalaria de cama estaría cubierta en su totalidad en aproximadamente seis meses.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19Esto tomando en cuenta que hasta el pasado 19 de marzo van 137 casos reportados de covid-19 en Panamá, de los cuáles solo 21 pacientes o el 15% están hospitalizados. Contrario a otros países, en Panamá el 56% de los contagiados han sido pacientes entre 19 y 39 años, y no adultos mayores.Al igual que en el análisis de Harvard, las proyecciones de este informe local no son exactas, pero dan un panorama de la realidad panameña si el virus sigue propagándose a un ritmo diario sostenido.El comportamiento en los primeros 11 días, revela que el número de casos totales diarios crece arriba del 25% y los casos que requieren hospitalización crecen entre el 10% y 23% diariamente.Mientras que la capacidad hospitalaria de todo el sistema panameño es de 9 mil 48 camas hasta el cierre de 2019 sin contar la ocupación promedio que tienen normalmente, de acuerdo con cifras oficiales de la Contraloría. De este total, 6 mil 216 camas están destinadas al servicio de hospitalización y solo 78 de ellas para casos de neumología.Proyecciones de la propia Contraloría, revelan que el nivel de ocupación de estas camas se ha mantenido en los últimos años en un 51%, acumulado entre hospitales públicos y privados.Es decir, que la disponibilidad para los casos de coronavirus estaría basada en casi la mitad de camas disponibles. Sin contabilizar las medidas que está tomando el Gobierno para incrementar la disponibilidad de camas hospitalarias para enfrentar esta crisis mundial, entre ellas la suspensión de cirugías electivas, compra de nuevos ventiladores médicos, y el anuncio de la construcción de un hospital modular.

Si se consideraran, solo las 78 camas destinadas a neumología, su nivel de ocupación regular, y se mantuviera el crecimiento diario de los casos de hospitalización por coronavirus en un promedio de 3 casos nuevos diarios, en los próximos siete días se habría copado esta disponibilidad de camas para estos casos en todos los hospitales panameños.En otro panorama, si los hospitales pusieran a disposición su capacidad promedio de camas vacías de todas las camas de hospitalización contra el comportamiento de casos en estos primeros días, esta capacidad estaría copada dentro de 183 días o 6 meses, si se mantienen los números con un crecimiento entre el 10% y 23% diario sobre el total de casos confirmados. Ello también dependería del periodo de recuperación de cada paciente que se ha calculado en más de seis semanas.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'El pasado miércoles el presidente Panameño, Laurentino Cortizo, anunció la construcción de un hospital modular de 100 camas, sin revelar el monto de la inversión.Cortizo dijo que este hospital se comenzará a construir esta misma semana, equipado exclusivamente para atender pacientes de la atención de pacientes de coronavirus.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, adelantó que el nuevo hospital contará con una sala de cuidados intensivos de 26 camas.

Por su parte, el coordinador nacional de las Unidades de Cuidados Intensivos y miembro del comité asesor por coronavirus, Julio Sandoval, informó esta semana que se ordenó la compra de 50 ventiladores mecánicos y se ampliará el número de camas para pacientes con coronavirus.

Mientras que la CSS, suspendió las cirugías electivas y las consultas externas en sus principales hospitales para darle más espacio a las personas que necesiten atención por coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook