sociedad

Coronavirus invade, contagia y amenaza la vida de moradores de Koskuna

La comunidad indígena de Koskuna se convirtió en la primera en ser aislada por la cantidad de personas contagiadas con el nuevo coronavirus. Moradores de este sector aseguran que el cerco sanitario los sorprendió y no se abastecieron de alimentos ni medicamentos.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / @AurelioMartine - Actualizado:

Calles desoladas y silenciosas, pero casi todos los moradores de la comunidad de Koskuna se asoman por las ventanas de sus casas, mientras que otros con más curiosidad llegan hasta el patio para ver quién los visita en medio del  cerco epidemeológico que viven,  después de confirmarse 96 personas contagiadas de este sector con el mortal coronavirus.

Versión impresa

El viceministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, reveló que está seguro que los casos han aumentado, después de que se atendieran a más de 50 personas con síntomas en ese lugar y que los positivos serán trasladados a hospitales y hoteles hospitales para evitar que se siga propagando el COVID-19 en este pequeño poblado en el pacífico panameño.

Las autoridades de salud incrementaron las pruebas para detectar más positivos en medio de la sorpresa de los pobladores de Koskuna, que aseguran que no se imaginaron que el COVID-19,  que apareció en China hace unos meses, ya esté viviendo con muchas de las 500 familias de esta comunidad ubicada a 30 minutos de la ciudad capital.

Koskuna, cuya población en un 90% está integrada por indígenas gunas, se erige en las faldas de un pequeño cerro frente a la playa de Veracruz. Aún los habitantes de este lugar no pueden digerir que, de la noche a la mañana, entrar y salir ya no es posible, hasta que las autoridades sanitarias  logren controlar los contagios por el nuevo coronavirus.

“El cerco sanitario nos sorprendió a todos, no pudimos abastecernos de comida, leche para los niños y medicamentos para los enfermos, por lo que será muy complicado este aislamiento. Las bolsas de comidas que está repartiendo el Gobierno solo alcanza para un día, somos muchos en la mayoría de las viviendas”, aseguró Alex, un residente de Koskuna que prefirió el anonimato.

VEA TAMBIÉN: 

Alex lamenta que se tomara la medida más drástica, porque, según él, ahora muchos no podrán salir para ir a sus puestos de trabajo.

“Esta comunidad es indígena, pero hay muchos profesionales, entre ellos abogados, doctores, enfermeras y chef que podemos ganarnos el sustento y no depender de que el Gobierno nos subsidie”, comentó.

“Si es por el bien de todos tendremos que cumplir con las reglas que nos impongan las autoridades, pero deben dejarnos una pequeña puerta para salir a trabajar, a buscar algunos alimentos, leche  y medicamentos para los más pequeños y los más viejos", terminó diciendo Alex, quien teme que sean estigmatizados porque viven en este sector de Arraiján.

Por su parte, el viceministro de salud, Luis Francisco Sucre, aseguró que se le garantizará la ayuda necesaria a los residentes de Koskuna y que, además de reforzar la presencia de los estamentos de seguridad, también se trasladó más personal médico para prestarle la atención necesaria.

VEA TAMBIÉN:

“Hemos venido trabajando en esta área indígena desde hace varias semanas, sin embargo, en el tratamiento que se ha dado contra el COVID-19, no se han obtenido los resultados esperados, por lo que se han adoptado medidas más rígidas”, dijo Luis Francisco Sucre.

Según las autoridades, las madres del sector de Koskuna recibieron leche y pañales desechables en sus casas; además se les brindaría el apoyo en caso de urgencia.

Koskuna pertenece al distrito de Arraiján, en Panamá Oeste, segunda provincia con más contagios por la pandemia de coronavirus en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook