Skip to main content
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena a Panamá proteger la salud de los migrantes varados

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Derechos Humanos / migrantes / Panamá

Sociedad

Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena a Panamá proteger la salud de los migrantes varados

Actualizado 2020/08/01 09:04:27
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La Corte también requirió a Panamá que "asegure, de forma inmediata y efectiva, el acceso a servicios de salud esenciales sin discriminación a todas las personas que se encuentran en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Lajas Blancas, incluyendo detección temprana y tratamiento del COVID-19".

Vista general de una sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Vista general de una sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Noticias Relacionadas

  • 1

    La CorteIDH verifica las medidas de protección a migrantes en Panamá ante la pandemia

  • 2

    Costa Rica rechaza a 26 migrantes procedentes de albergues panameños

  • 3

    Costa Rica rechaza el paso de 342 migrantes ilegales desde Panamá

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó al Estado panameño que proteja la salud, la vida y brinde servicios de salud sin discriminación a los cientos de migrantes que se encuentran varados y alojados en albergues en condiciones de hacinamiento debido a la pandemia de la COVID-19.

"Requerir al Estado de Panamá que continúe adoptando todas las medidas adecuadas para proteger efectivamente los derechos a la salud, integridad personal y vida de las personas que se encuentran en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Lajas Blancas en la provincia de Darién", indica una resolución de medidas cautelares divulgada este viernes por la CorteIDH.

En ese sentido, el tribunal dio por establecidos los requisitos de "extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad del daño" en esta situación, por lo que pidió a Panamá "reducir el hacinamiento al nivel más bajo posible".

Esto con el objetivo de "respetar las pautas recomendadas de distanciamiento social para prevenir el contagio del virus, teniendo en cuenta especialmente a las personas con factores de riesgo, e incluyendo la posibilidad de examinar medidas alternativas y basadas en la comunidad".

La Corte también requirió a Panamá que "asegure, de forma inmediata y efectiva, el acceso a servicios de salud esenciales sin discriminación a todas las personas que se encuentran en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Lajas Blancas, incluyendo detección temprana y tratamiento del COVID-19".

El tribunal hizo énfasis en que las dificultades del contexto actual requieren la solidaridad entre los Estados, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para "brindar una respuesta regional y global efectiva a los desafíos derivados de la pandemia que enfrentan las personas en movilidad humana".

Por ello, la Corte informó que notificó esta resolución al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, con el fin de que impulse el diálogo y soluciones regionales.

Panamá deberá presentar el 1 de septiembre un informe sobre el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana.

VEA TAMBIÉN: Violan de forma 'cínica' derecho de los Diputados del Parlacen Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

A finales de junio pasado había un total de 1,674 personas, la mayoría haitianos, en La Peñita, que tiene capacidad para 200 personas, de ellos 468 eran niños y niñas.

En abril pasado, el Estado panameño abrió el centro Lajas Blancas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".