Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Corte Suprema efectuará campaña comunicacional sobre nuevo Código Civil

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación / Corte Suprema de Justicia / Panamá

Panamá

Corte Suprema efectuará campaña comunicacional sobre nuevo Código Civil

Publicado 2025/02/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El Órgano Judicial convocó a una licitación por mejor valor para la consultoría de estrategia de comunicación que divulgue datos del nuevo Código Procesal Civil

El nuevo Código Procesal Civil se trabajó por más de un año y contó con el apoyo del Pacto de Estado por la Justicia. Foto ilustrativa

El nuevo Código Procesal Civil se trabajó por más de un año y contó con el apoyo del Pacto de Estado por la Justicia. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

  • 2

    Crece la información sobre la llamativa rana de cristal 'S. albomaculata'

  • 3

    Meduca invierte más de $2 millones en alquiler de escuelas

  • 4

    Los peajes del Canal de Panamá, ¿cómo se establecen y qué dice la ley?

  • 5

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 6

    Proyecto de ley que reforma a la CSS pasa a segundo debate

La Corte Suprema de Justicia empleará cerca de 2 millones de dólares en una consultoría para montar una estrategia integral de la comunicación y divulgación del nuevo Código Procesal Civil.

El pasado jueves, 6 de febrero, el Órgano Judicial publicó el acto 2025-0-30-0-99-LV-028672 que convoca a una licitación por mejor valor para una consultoría con el propósito de diseñar, producir e implementar una estrategia de comunicación.

También incluye un diagnóstico de percepción Ciudadana a nivel nacional para evaluar el conocimiento de las personas sobre la Ley 402 de 9 de octubre de 2023.

El precio de referencia asciende a $1.8 millones y fue estimado con base en experiencias previas y la inclusión de componentes adicionales claves para la efectiva implementación de la estrategia de comunicación y divulgación de la Ley 402.

"Esta cifra garantiza la viabilidad del proyecto, asegurando que se cumplan los objetivos de divulgación, sensibilización y capacitación planteados", de acuerdo con la sustentación de la dirección de Modernización y Desarrollo Institucional.

Campañas similares, como la divulgación y publicidad del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial, el más poblado del país, tuvo un costo de medio millón de dólares y se desarrolló por espacio de 10 meses, en 2016.

En esta ocasión, se tomaron en cuenta factores como la inflación, actualización tecnológica y mayores exigencias operativas.'


El magistrado Olmedo Arrocha, quien estará en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027 fue el coordinador de la elaboración de este nuevo código de la esfera civil.

Algunas partes de este código entraron en vigencia a finales del año pasado, mientras que la totalidad regirá en octubre de este año.

En los procesos civiles, el Estado y los municipios no podrán ser condenados en costas.

La presentación y apertura de propuestas sobre esta estrategia de comunicación está prevista para el 27 de marzo.

Con los cambios, se busca que los usuarios conozcan sobre el nuevo modelo de gestión con el que se resolverán los litigios en la jurisdicción civil.

Dentro de las herramientas, se contempla la redacción y diseño de folletos, guías, y otros materiales impresos que expliquen la Ley 402.

También, el desarrollo de contenido digital, incluyendo infografías, videos explicativos y publicaciones para redes sociales.

Destaca la realización de un foro nacional para un público promedio de 150 personas que debe contar con la participación de expositores internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La primera fase de la consultoría consistirá en una investigación de dos meses que permitirá identificar preocupaciones, malentendidos y puntos de resistencia entre diversos actores clave y la ciudadanía en general.

Posteriormente se realizará un diagnóstico cualitativo con grupos focales, planificación logística, recopilación de datos y entrevistas.

Le sigue un diagnóstico cuantitativo con aplicación de encuestas.

La segunda fase es la estructuración de la estrategia de comunicación, proceso que tomará otros dos meses.

La tercera fase es la más extensa y consiste en el diseño, producción y ejecución , que tomará 10 meses.

Entre las novedades de este código nuevo está la simplificación de la notificación, nudo crítico que se identificó cuando se elaboraba el documento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".