sociedad

Cortizo justifica los auxilios económicos y hace propuesta

El presidente Laurentino Cortizo defendió que hay carreras en universidades cuya anualidad no es posible cubrir con el salario de un año de un funcionario.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

"Hay que analizar criterios y carreras", agregó Cortizo sobre los auxilios económicos. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, defendió el programa de auxilio económico que otorga el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) y propone ajustes a los criterios mediante los cuales se otorgan.

Versión impresa

"Nosotros estamos preparando un borrador para entregarlo al gobierno entrante en el proceso de transición destinado a hacer ajustes y no eliminación de los auxilios económicos que otorga el Ifarhu", confirmó Cortizo en medio de los cuestionamientos sobre la discrecionalidad con la que se ha entregado el beneficio en los últimos años. 

"No me iría al extremo de decir elimínalo porque estaría eliminando a un joven que pasó los exámenes en una Georgia Tech y que viene de una familia humilde", dijo el mandatario citando un caso específico. 

Al ser cuestionado sobre los beneficiarios vinculados a altos funcionarios del Estado, diputados o por cercanía política, Cortizo defendió que hay carreras en universidades cuya anualidad no es posible cubrir con el salario de un año de un funcionario. 

"Hay que analizar criterios y carreras", agregó Cortizo. Igualemente, señaló que hay carreras en buenas universidades en Panamá que no necesitan beca, préstamos o auxilio económico.

En lugar de eliminar el beneficio, el mandatario insistió en revisar los criterios mediante los cuales se otorga el beneficio.

Recientemente, el contralor de la República, Gerardo Solís también defendió el otorgamiento del beneficio y advirtió que la Contraloría General de la República no discriminará a ningún aspirante por su clase social o por razones políticas.

"Que nadie sienta vergüenza porque los discrimen por clase social o por razón política. Ningún estudiante beneficiado debe ser discriminado por quien es su papá, su tío, su abuela o su hermano", insistió Solís en cuanto a la lista que circula de beneficiarios y sus vínculos con figuras políticas y allegados al Gobierno en turno. 

Las declaraciones de Solís fueron duramente cuestionadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá quien advirtió sobre la gravedad  que implica el hecho  de que el contralor, en lugar de hacer cumplir sus obligaciones relativas a fiscalizar y controlar el uso de los fondos públicos, sea el protagonista de la falta de transparencia al refrendar una gran cantidad de los auxilios económicos.

Para el gremio no existe justificación legal ni moral para que un funcionario de tal envergadura justifique su complicidad por el evidente incumplimiento de sus funciones.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook