Panamá
Cortizo sanciona ley que establece gratuidad en servicios de salud para mujeres embarazadas
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
La normativa deroga el decreto ejecutivo 428 de 15 de diciembre de 2004, que contenía lineamientos en este aspecto.

La ley dirige la atención a las mujeres embarazadas en específico. Foto: Pexels
La ley 346 del 23 de noviembre de 2022, que establece la gratuidad en los servicios de atención integral de salud para mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, fue sancionada este miércoles por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
De acuerdo con la norma, la asistencia médica curativa y servicios de salud no tendrán costo en los establecimientos de salud públicos.
Agrega que el sistema de salud público fomentará el fortalecimiento de todas las acciones pertinentes para la promoción de la buena salud, prevención de enfermedades, así como salud sexual y reproductiva, a nivel nacional.
El Ministerio de Salud, además, se encargará de establecer un sistema de referencia funcional para toda mujer embarazada en proceso obstétrico, así como en planificación familiar.
Esta ley deroga el decreto ejecutivo 428 de 15 de diciembre de 2004, que contenía lineamientos en este aspecto.
Con la ley se busca desarrollar de forma más amplia este tema, dirigiendo la atención a las mujeres embarazadas en específico.
"Es importante seguir un correcto control del embarazo y realizar un adecuado diagnóstico prenatal, entre otros tipos de previsiones con el fin de garantizar la salud y vida tanto de la madre como del hijo por nacer", expuso en su momento el diputado Víctor Castillo, proponente de la iniciativa.
El Órgano Ejecutivo es el encargado de reglamentar esta ley.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.