sociedad

Costa Rica y Panamá se declaran listos para el flujo migratorio inverso desde el norte

Este procedimiento es similar al que implementaron Costa Rica y Panamá durante los últimos años cuando el flujo de migrantes provenía de Suramérica.

San José| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los migrantes tendrán un salvoconducto por 72 horas. Foto: EFE

Costa Rica y Panamá se declararon este lunes listos para colaborar en la atención del flujo migratorio inverso que no pudo ingresar a Estados Unidos debido a las políticas del nuevo Gobierno de Donald Trump, y llamaron a los países de Suramérica a facilitar su paso seguro.

"Estamos trabajando de manera ardua y conjunta haciendo que en un bloque común enfrentemos un reto regional", expresó el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, tras una reunión con su colega de Panamá, Frank Ábrego, celebrada en el puesto de Peñas Blancas, frontera entre Costa Rica y Nicaragua.

Zamora explicó que Ábrego sirvió como "testigo de honor" del inicio este lunes de un operativo que tiene como fin recibir a los migrantes que ingresan desde Nicaragua para luego trasladarlos en autobuses hacia el Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM), en la localidad de Corredores, cerca de la frontera con Panamá.

Los migrantes tendrán un salvoconducto por 72 horas para que aborden en el CATEM autobuses que los trasladarán hacia albergues en Panamá.

"Hacemos un llamado a los países de Suramérica para facilitar y abrir las puertas en pro de este paso seguro. Todos tenemos que asumir nuestras responsabilidades y Costa Rica y Panamá lo estamos haciendo. Este flujo ordenado aleja a estas personas del manejo de las mafias migratorias", comentó Zamora.

Este procedimiento es similar al que implementaron Costa Rica y Panamá durante los últimos años cuando el flujo de migrantes provenía de Suramérica con destino a Estados Unidos. Los migrantes llegaban al CATEM de Costa Rica en autobuses procedentes de Panamá, y luego eran movilizados a la frontera con Nicaragua para que continuaran su ruta.

Zamora dijo que Costa Rica y Panamá han sido un ejemplo de "altos índices de humanidad" en el tratamiento del flujo migratorio y que ambos países conformaron el "paso más ordenado y seguro" de la ruta migratoria del continente.

"No somos países generadores de emigración, sin embargo somos receptores, especialmente de un tránsito que nos conmueve porque significa un drama humano", declaró el ministro costarricense.

El pasado 12 de febrero ambos ministros se reunieron en la frontera común de Paso Canoas y acordaron trasladar a los migrantes del flujo inverso a albergues en las fronteras, para luego ser devueltos a sus países de origen.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo el jueves pasado que más de 2.000 personas en movilidad habían entrado en febrero a Panamá por la frontera con Costa Rica, en un creciente flujo migratorio inverso, al tiempo que seguía cayendo el número de estos que insisten en ir hacia el Norte.

Durante los últimos años el mayor flujo migratorio en Panamá se producía de sur a norte a través de la peligrosa selva del Darién (frontera de Panamá y Colombia), alcanzando en 2023 la cifra récord de más de 520.000 migrantes, mientras que para 2024 la cifra cayó a 300.000.

El flujo de migrantes irregulares que entran por el Darién marcó una bajada "histórica" de un 94 % en enero pasado, frente al mismo periodo de 2024, con la entrada de 2.158 migrantes frente a los 34.839 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales divulgados por el Servicio Nacional de Migración de Panamá. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook