sociedad

COVID-19 avanza rápido y se toma Latinoamérica

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lanzó un mensaje de tranquilidad a los españoles ante el aumento de casos de COVID-19.

Redacción Internacional | Agencias Internacionales | @PanamáAmérica - Actualizado:

Las calles de Italia totalmente desiertas debido a la medida que limita la movilización para contener el coronavirus. FOTO/AP

En toda Latinoamérica hay más de 100 casos registrados en 12 países.

Versión impresa

En muchas personas, el nuevo coronavirus sólo provoca síntomas moderados, como fiebre y tos. En algunos, en particular adultos mayores y personas con problemas de salud ya existentes, puede causar enfermedades más graves, como neumonía.

La gran mayoría de los pacientes se recuperan del nuevo virus. Según la Organización Mundial de la Salud, las personas con síntomas leves se recuperan en alrededor de dos semanas, mientras que quienes presentan un cuadro más grave podrían tardar de tres a seis.

Bolivia

El ministro de Salud de Bolivia, Aníbal Cruz, confirmó los primeros casos de coronavirus en su país: dos mujeres --de 60 y 64 años, respectivamente-- que estuvieron en Italia.

Ambas han sido aisladas y reciben tratamiento, dijo Cruz.

VEA TAMBIÉN: Alcaldía insistía en consulta de playas públicas

Ecuador

El Gobierno de Ecuador confirmó ayer dos nuevos casos de COVID-19 con lo que subió a 17 el número de infectados por esta enfermedad, aunque todos tiene relación con un primer paciente, una mujer mayor que vino de España el pasado 14 de febrero.

Jamaica

Una mujer jamaiquina procedente del Reino Unido es el primer caso sospechoso de COVID-19 en Jamaica, informaron las autoridades del país.

El ministro de Salud jamaiquino, Christopher Tufton, indicó que la mujer llegó a Jamaica el pasado 4 de marzo para asistir a un funeral y ha estado aislada en un centro hospitalario.

VEA TAMBIÉN: Casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá se registraron desde de febrero

Chile

Los casos de coronavirus en Chile importados desde España e Italia, dos de las naciones europeas más afectadas por el coronavirus, han motivado a las autoridades a determinar que las personas que ingresen desde esos dos países permanezcan en aislamiento por 14 días.

La vigilancia de esta medida estará a cargo de las autoridades sanitarias, que realizarán el seguimiento de los casos hasta que se cumpla el aislamiento según el protocolo establecido para viajeros considerados de alto riesgo.

Honduras

Aunque no registran casos de coronavirus, el país centroamericanose ha visto en la necesidad de emitir un decreto ejecutivo orientado a acabar con la especulación entorno al gel desinfectante por el aumento de la demanda a causa de la epidemia del coronavirus.

China

Por otro lado, la situación en China ha ido variando, prueba de ello es que el brote de coronavirus sigue perdiendo fuerza, y cerca de tres cuartas partes de las personas que estuvieron infectadas ahora están libres de la enfermedad.

Europa

Los líderes de la Unión Europea (UE) acordaron adoptar medidas conjuntas para luchar contra el coronavirus, tanto en el terreno de la investigación como en el del apoyo a los sectores más afectados por la misma, indicó el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Para que cada país pueda tomar las medidas internas que considere necesarias se permitirá una mayor flexibilidad en cuanto al cumplimiento de las reglas comunitarias de deuda y de déficit presupuestario, señaló Macron en una intervención ante la prensa tras mantener una videoconferencia con sus socios.

Italia

Los fallecidos en Italia por el coronavirus ascienden a 631, un incremento de 168, según los últimos datos proporcionados por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

Los casos positivos actuales son ya de 8,514 y 1,004 personas ya se han curado, por lo que el total de todos los contagios desde el principio de la crisis es de 10,149.

Todos los 168 fallecimientos en las últimas horas se han registrado en Lombardía, donde ya han muerto 468 personas desde el inicio de la crisis del coronavirus.

Francia

El Elíseo reforzó las medidas de protección para evitar el contagio del presidente francés, Emmanuel Macron, y de su círculo directo, después de la confirmación del positivo del ministro de Cultura y de las sospechas de la titular de Justicia y de su jefe de gabinete.

La agenda de Macrón se ha revisado para que pueda estar centrada en la gestión de la crisis y no se van a organizar reuniones en su despacho, donde según el Elíseo se va a prestar también una atención especial a los objetos que toca, como bolígrafos, libretas o dossieres.

En Francia, según los últimos datos oficiales, ha habido 1,606 casos confirmados de coronavirus y 30 muertos.

Estados Unidos

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, anunció el primer caso del coronavirus COVID-19 detectado en la agencia aeroespacial estadounidense, que obligó a restringir el acceso y ordenar "el estado de teletrabajo" en uno de sus centros de investigación en Silicon Valley (California).

"El domingo 8 de marzo, recibimos la confirmación de que un empleado del Centro de Investigación Ames de la NASA, en Silicon Valley, dio positivo por el coronavirus (COVID-19)", dijo Bridenstine en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook