sociedad

COVID-19 y desastres naturales afectan la educación a distancia en algunas regiones del país

La llegada de un nuevo fenómeno atmosférico al territorio nacional podría agravar más el tema educativo en algunos sectores del país.

Luis Ávila - Actualizado:
COVID-19 y desastres naturales afectan la educación a distancia en algunas regiones del país

COVID-19 y desastres naturales afectan la educación a distancia en algunas regiones del país

A la pandemia de la COVID-19 se le une a los estragos de la naturaleza que causan algunas afectaciones en la educación a distancia en distintas regiones del país.

Versión impresa
Portada del día

Las afectaciones causadas por el huracán ETA obligaron al Ministerio de Educación (Meduca) a suspender las clases a distancia en sectores golpeados por este fenómeno, desde el 9 al 20 de noviembre.

Sin embargo, ahora las autoridades educativas se encuentran atentas ante el paso de un nuevo fenómeno natural, IOTA, que puede agravar la presentación de las clases en sectores de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, en los donde muchos colegios han sido cerrados y otros están siendo utilizados para el albergue de los equipos de rescate que están dando su apoyo en estos sectores afectados.

De acuerdo con cifras del Meduca, en el territorio nacional hay aproximadamente unos 57 mil estudiantes que no se sabe cómo están recibiendo sus clases, muchos de los cuales viven en los sectores afectados por los fenómenos atmosféricos.

Como parte de las labores que las autoridades pretendían realizar para detectar a estos estudiantes, destaca realizar un barrido en las áreas de las comarcas para detectar a estos estudiantes, sin embargo, por el mal tiempo no se han podido desplazar a estos sectores para desarrollar esta labor.

Anaika De La Espada, subdirectora general de Educación Administrativa del Meduca, manifestó que como parte de la búsqueda de ese 8% de estudiantes que no se tiene registro, ya se ha estado recibiendo los datos de los directores regionales en cuanto a escuelas y se está cotejando.

Sin embargo, agregó que por el mal tiempo no han podido viajar al área de las comarcas en busca de esos estudiantes.

En su momento, De La Espada señaló a este medio que los niveles en los que menos se han localizado a los alumnos son primero, segundo y séptimo grado y se reporta que las regiones educativas con mayor porcentaje en que no se les ha contactado son Ngäbe Buglé, Emberá, Panamá Oeste y Panamá Centro.

VEA TAMBIÉN: Ministra Zapata: 'Esperamos que 150 mil contratos laborales se han reactivados a fin de año'

Expertos también señalaron que las materias que más se han podido estar afectando por este tema, serían en primaria: español, matemáticas y ciencias, mientras que en secundaria: química y física.

Por su parte, Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), manifestó que la llegada de los fenómenos naturales a Panamá ha venido a ponerle la "cereza al pastel", agravando aún más la situación de los estudiantes en áreas de difícil acceso.

"Son estudiantes que lo han perdido todo, los cuales no tenían guías, ni cuadernillos impresos, por lo tanto se le solicitó a la señora ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, que para ese grupo de estudiantes se le suspendiera el año educativo", indicó el profesor.

Agregó que es una situación muy dura y que para el año 2021 estarán vigilantes para que las autoridades garanticen las condiciones de educabilidad, iniciando con el tema de inversión.

VEA TAMBIÉN: Recuperan cadáver de hombre que fue reportado como desaparecido en Punta Barco

"Nosotros, el día 20 de noviembre, estaremos realizando una gran marcha a la Presidencia de la República, para pedirle al presidente Laurentino Cortizo que garantice las condiciones de educabilidad, ya que las cifras están llegando a casi 300 mil estudiantes que no tienen acceso a esta", sentenció Ábrego.

En tanto, el Ministerio de Educación anunció ayer lunes que más de 5.7 millones de descargas ha tenido el portal de guías educativas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook