Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Preocupación entre docentes, porque prevén que deserción escolar aumentará el próximo año, piden al Meduca tomar la medidas necesarias

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Clases Virtuales / COVID-19 / Meduca / Panamá

Sociedad

Preocupación entre docentes, porque prevén que deserción escolar aumentará el próximo año, piden al Meduca tomar la medidas necesarias

Actualizado 2020/11/12 09:07:46
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Sin duda alguna la deserción escolar para este año ha sido mucho más marcada, pero si no se buscan los mecanismos para mejorar esto para el año 2021 el panorama podría ser igual y esto es lo que se debe evitar.

López dijo que es necesario para el 2021 buscar todas las alternativas necesarias para que ningún estudiante se quede sin poder recibir las clases así sea a distancia.

López dijo que es necesario para el 2021 buscar todas las alternativas necesarias para que ningún estudiante se quede sin poder recibir las clases así sea a distancia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca y colegios particulares logran acuerdo: auxilio económico será dirigido a los padres

  • 2

    Meduca suspende clases a distancia en áreas mayormente afectadas por las inundaciones de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    Meduca espera partida para la educación particular

Ante este año irregular, a raíz de la pandemia de COVID-19, algunos gremios docentes aseguran que si el Ministerio de Educación no toma las medidas necesarias podría ser igual o peor.

De acuerdo con el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López hay este año 2020 se han contabilizado más de 60 mil estudiantes que no pudieron ser localizados, lo que preocupa enormemente, ya que esto significa que esta cantidad de estudiantes, se quedó sin recibir las clases.

La conectividad fue uno de los principales obstáculos para el desarrollo de este año lectivo a distancia, dijo López, y esto es necesario mejorarlo, al tiempo que añadió que una gran cantidad de estudiantes no pudieron ser localizados y por ende tampoco se le pudo entregar el material impreso.

De igual forma, dijo que los materiales impresos para el 2021, deben ser entregados a tiempo, y desde ya ir buscando una logística para que una vez inicie el ano lectivo, los alumnos cuenten con sus guías.

López dijo que es necesario para el 2021 buscar todas las alternativas necesarias para que ningún estudiante se quede sin poder recibir las clases así sea a distancia, de lo contrario esta cifra incluso puede incrementarse.

Sin duda alguna la deserción escolar para este año ha sido mucho más marcada, pero si no se buscan los mecanismos para mejorar esto para el año 2021 el panorama podría ser igual y esto es lo que se debe evitar.

El dirigente magisterial agregó que mientras la pandemia continúe, difícilmente se puede desarrollar un año escolar semipresencial, ya que es necesario asegurar la vida tanto de los estudiantes, así como de los docentes y el personal administrativo que labora en cada uno de los colegios del interior del país y de la capital.

Lo único que puede cambiar el panorama, según López, es que exista una vacuna o alguna garantía de que la pandemia no es un peligro, de lo contrario las clases deben mantenerse a distancia pero fortaleciendola.

VEA TAMBIEN: Sinaproc decreta alerta verde para Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Panamá, Colón, Darién y comarca Guna Yala

En una reunión sostenida en el dia de ayer entre la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos y gremios docentes, la ministra senalo que se ha estructurado la propuesta de retorno en cuatro aspectos, de acuerdo con el marco de reapertura que se usa en el mundo y que tiene cuatro componentes: la reapertura segura, la continuidad y el derecho de los aprendizajes y el apoyo psico- emocional.

Mientras que, Carmen Aparicio, directora de Educación Ambiental, presentó cómo podrían ser las clases el próximo año y cómo se distribuirá la responsabilidad de aplicar las medidas de bioseguridad en cada centro educativo, en caso de poderse dar las clases de manera presencial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".