sociedad

Covid-19 eleva a 241 los pacientes en UCI, nueva cifra récord para Panamá

Panamá no baja de 200 pacientes hospitalizados en UCI, por causa del coronavirus, desde el pasado 31 de diciembre.

Elisinio González G. - Actualizado:

Personal médico del Minsa traslada a un paciente con covid-19 a un hospital campaña en la provincia de Panamá Oeste. Foto: EFE

Por segundo día consecutivo, Panamá registró una cifra récord de pacientes con covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Versión impresa

De acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), para este martes se reportaron 241 enfermos en UCI, una cantidad que no se había alcanzado en el territorio panameño en más de 10 meses de pandemia.

Solo ayer, lunes 18 de enero, se anunciaron 239 pacientes en UCI a nivel nacional.

Panamá no baja de 200 pacientes hospitalizados en UCI, por causa del coronavirus, desde el pasado 31 de diciembre. Ese día, el Minsa anunció 202 enfermos en UCI.

Actualmente, hay 2.597 hospitalizados, de los cuales 2.366 están en sala general.

Para hoy, se sobrepasó los 300.000 casos positivos acumulados de covid-19. La nueva cifra es de 301.534 contagios confirmados y 4.864 muertes por la enfermedad.

El Minsa reportó 2.173 casos nuevos de la covid-19 y 36 fallecimientos en un día. De los 36 decesos, 31 son de las últimas 24 horas, mientras que 5 son de fechas anteriores.

Hay 50.211 personas que permanecen aislados en sus casas y 705 en hoteles que funcionan provisionalmente como hospitales.

VEA TAMBIÉN: Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

En las últimas 24 horas se aplicaron 13.046 pruebas para detectar la covid-19, para un porcentaje de positividad de 16.2 %.

Desde que se anunció el primer caso de contagio el 9 de marzo pasado, Panamá ha aplicado 1.550.101 test.

Un total de 243.157 personas (2.029 en las últimas 24 horas) se han recuperado del coronavirus en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook