Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Covid-19: Pacientes con VIH son parte de la población a vacunar con una tercera dosis

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Luis Francisco Sucre / Minsa / Panamá / Vacuna / VIH / VIH-Sida

Panamá

Covid-19: Pacientes con VIH son parte de la población a vacunar con una tercera dosis

Actualizado 2021/09/16 17:50:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Panamá aplicaría la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el nuevo coronavirus a la población más vulnerable a partir del primer trimestre del año 2022.

El ministro Luis Francisco Sucre participó hoy en la firma del Acta de Compromiso de Políticas en Prevención del VIH en las instituciones gubernamentales. Foto: Cortesía Minsa

El ministro Luis Francisco Sucre participó hoy en la firma del Acta de Compromiso de Políticas en Prevención del VIH en las instituciones gubernamentales. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sancionan ley que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre

  • 2

    Covid-19: Comienza vacunación por barrido desde los 12 años en los circuitos 8-7 y 8-8

  • 3

    Laurentino Cortizo sanciona ley que endurece multa por contratación de extranjeros sin permiso de trabajo

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, reiteró este jueves que los pacientes con VIH son parte de la población en Panamá que recibirá una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. 

Las palabras del titular del Minsa se dieron durante la firma del Acta de Compromiso de Políticas en Prevención del VIH en las instituciones gubernamentales.

Sucre hizo énfasis en los anuncios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde ya se aprueba la utilización de la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para la población que tenga dificultad con su sistema inmune, en este caso incluye a los pacientes con VIH.

Panamá aplicaría la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el nuevo coronavirus a la población más vulnerable a partir del primer trimestre del año 2022, según confirmaron las autoridades de salud el pasado 1 de septiembre.

En relación con la firma del acuerdo de este jueves, Sucre mencionó que esta iniciativa es de la Caja de Ahorros, la cual propuso la creación de una red interinstitucional que realizará un trabajo de promoción y prevención del VIH/SIDA.

Precisó que en conjunto con ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA) y otras instituciones, tales como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Gobernación de Panamá, se ha firmado el convenio el cual busca incentivar y orientar a la población gubernamental para trabajar en pos de disminuir la población con sida, enfocada a promover buenas conductas para que tengan conocimiento de cómo evitar contagiarse de esta enfermedad.

En materia de diagnóstico, enfatizó que se ha fortalecido el marco regulatorio que facilita el acceso a las pruebas oportunas como lo es el Decreto de la gratuidad de dicha prueba y el Decreto para la conformación de clínicas amigables para la población clave.

Durante la firma del acuerdo también participó la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, quien fungió como testigo. 

VEA TAMBIÉN: Empieza a regir en Panamá lista de países de alto riesgo por la covid-19

“Con esta firma se establece el compromiso interinstitucional de trabajar en prevención del VIH, así como mejorar la calidad de vida de los colaboradores que viven con la condición de esta enfermedad”, precisó Colón de Cortizo.

Durante el acto estuvieron presentes, Lorenzo Escudé, subgerente general de la Caja de Ahorros; María Inés Castillo de San Martín, ministra de Desarrollo Social; Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo; Carla García, gobernadora de Panamá y Alejandra Corao, directora regional de ONUSIDA para Latinoamérica y el Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Trazo del Día

El Pulso

Confabulario

Sobre el sentido de la nada

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".