Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / COVID-19 puede dejar efectos que incapacitan a jóvenes para siempre

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pandemia

Coronavirus en Panamá

COVID-19 puede dejar efectos que incapacitan a jóvenes para siempre

Actualizado 2020/08/28 07:18:38
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

La población de menos de 49 años puede ser vulnerable, ya que el nuevo coronavirus puede dejar consecuencias que les impidan continuar normalmente sus actividades para toda la vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jóvenes y la población que salen a trabajar deben triplicar las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de COVID-19.

Los jóvenes y la población que salen a trabajar deben triplicar las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades del Minsa confirman caso de coronavirus en sede regional de Herrera

  • 2

    CSS y Metro de Panamá lanzan la ‘Metro Burbuja Productiva’, que busca establecer zonas para minimizar los contagios por COVID-19

  • 3

    Los casos de coronavirus en el mundo superan los 24 millones

Aunque las personas de menos de 49 años no tienen un alto índice de contagios por COVID-19, pueden ser más vulnerables de lo que se imaginan. Médicos y especialistas señalan que las secuelas que puede dejar este virus en esta población pueden ser muy complejas hasta llevarlos a la discapacidad.

Así lo manifestó el doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo del Ministerio de Salud (Minsa), ya que hay muchas personas que han quedado con dificultad para hacer actividades muy leves y quedan con una disminución de su capacidad pulmonar, bastante preocupante entre los jóvenes.

En las personas de menos de 49 años hay un porcentaje menor que ha fallecido a causa del COVID-19, mientras que otros han quedado con secuelas y consecuencias para toda su vida.

Destacó que los jóvenes son la población activa que tiene que trabajar y si quedan con secuelas pulmonares pueden perder sus capacidades productivas para mantener a sus familias.

"Para una persona joven es una discapacidad que queda y puede llegar hasta a pensionarse por incapacidad", precisó el doctor Sánchez Cárdenas.

Mientras que Edgardo Brid, neumólogo en el hospital Anita Moreno, explicó que ser jóvenes no los priva de que puedan presentar una enfermedad tan severa que los lleve a una unidad de cuidados intensivos.

Reiteró que los pacientes jóvenes pueden desarrollar inflamación pulmonar y requerir un respirador en una unidad de cuidados intensivos similar a los pacientes mayores.

"Se ha visto que las personas que salen de una unidad de cuidados intensivos quedan con muchas limitaciones desde el punto de vista respiratorio, no solo asociado a la infección relacionada al coronavirus en sí, sino a la estancia en cuidados intensivos, el encamamiento prolongado, estar conectados a un respirador, uso de medicamentos sedantes paralizantes y todo esto tiene repercusiones neuromusculares, bioquímicas y a nivel respiratorio", indicó el doctor Brid.

VER TAMBIÉN: Video capta balacera que deja un muerto y dos heridos en el Corredor Sur

En cuanto a los pacientes con síntomas leves, también son propensos a presentar alteraciones respiratorias. "He visto pacientes jóvenes que quedan en cuidados intensivos por coronavirus que sobreviven porque no tienen comorbilidades que lo afecten, pero cuando salen del hospital tienen alteraciones neuromusculares importantes por haber estado muchos días encamados, sedados con corticoides. Y la rehabilitación por esto no va a ser sencilla, sino complicada, que puede llevarle meses para poder regresar a la normalidad", enfatizó.

Señaló además que otros casos como los de los policías o quienes realizan trabajo de construcción que tenían una capacidad respiratoria bastante buena, posterior a un cuadro de coronavirus han quedado con ciertas limitaciones que no les permiten regresar a la actividad normal y se desconoce qué tiempo se mantendrán de esa forma o en qué tiempo se recuperarán o cuánto duren los síntomas de disnea después de recuperarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".