sociedad

COVID-19 puede dejar efectos que incapacitan a jóvenes para siempre

La población de menos de 49 años puede ser vulnerable, ya que el nuevo coronavirus puede dejar consecuencias que les impidan continuar normalmente sus actividades para toda la vida.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Los jóvenes y la población que salen a trabajar deben triplicar las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de COVID-19.

Aunque las personas de menos de 49 años no tienen un alto índice de contagios por COVID-19, pueden ser más vulnerables de lo que se imaginan. Médicos y especialistas señalan que las secuelas que puede dejar este virus en esta población pueden ser muy complejas hasta llevarlos a la discapacidad.

Versión impresa

Así lo manifestó el doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo del Ministerio de Salud (Minsa), ya que hay muchas personas que han quedado con dificultad para hacer actividades muy leves y quedan con una disminución de su capacidad pulmonar, bastante preocupante entre los jóvenes.

En las personas de menos de 49 años hay un porcentaje menor que ha fallecido a causa del COVID-19, mientras que otros han quedado con secuelas y consecuencias para toda su vida.

Destacó que los jóvenes son la población activa que tiene que trabajar y si quedan con secuelas pulmonares pueden perder sus capacidades productivas para mantener a sus familias.

"Para una persona joven es una discapacidad que queda y puede llegar hasta a pensionarse por incapacidad", precisó el doctor Sánchez Cárdenas.

Mientras que Edgardo Brid, neumólogo en el hospital Anita Moreno, explicó que ser jóvenes no los priva de que puedan presentar una enfermedad tan severa que los lleve a una unidad de cuidados intensivos.

Reiteró que los pacientes jóvenes pueden desarrollar inflamación pulmonar y requerir un respirador en una unidad de cuidados intensivos similar a los pacientes mayores.

"Se ha visto que las personas que salen de una unidad de cuidados intensivos quedan con muchas limitaciones desde el punto de vista respiratorio, no solo asociado a la infección relacionada al coronavirus en sí, sino a la estancia en cuidados intensivos, el encamamiento prolongado, estar conectados a un respirador, uso de medicamentos sedantes paralizantes y todo esto tiene repercusiones neuromusculares, bioquímicas y a nivel respiratorio", indicó el doctor Brid.

VER TAMBIÉN: Video capta balacera que deja un muerto y dos heridos en el Corredor Sur

En cuanto a los pacientes con síntomas leves, también son propensos a presentar alteraciones respiratorias. "He visto pacientes jóvenes que quedan en cuidados intensivos por coronavirus que sobreviven porque no tienen comorbilidades que lo afecten, pero cuando salen del hospital tienen alteraciones neuromusculares importantes por haber estado muchos días encamados, sedados con corticoides. Y la rehabilitación por esto no va a ser sencilla, sino complicada, que puede llevarle meses para poder regresar a la normalidad", enfatizó.

Señaló además que otros casos como los de los policías o quienes realizan trabajo de construcción que tenían una capacidad respiratoria bastante buena, posterior a un cuadro de coronavirus han quedado con ciertas limitaciones que no les permiten regresar a la actividad normal y se desconoce qué tiempo se mantendrán de esa forma o en qué tiempo se recuperarán o cuánto duren los síntomas de disnea después de recuperarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook