Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los casos de coronavirus en el mundo superan los 24 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / OMS

Coronavirus

Los casos de coronavirus en el mundo superan los 24 millones

Actualizado 2020/08/27 14:39:28
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Francia registró hoy 6.111 casos de coronavirus, la cifra más alta desde que el Gobierno puso fin al confinamiento en mayo, prueba del repunte del virus en el país que ha obligado al Gobierno a situar 21 departamentos en alerta roja.

La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75.760 nuevos contagios. Fotos: EFE.

La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75.760 nuevos contagios. Fotos: EFE.

La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75.760 nuevos contagios. Fotos: EFE.

La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75.760 nuevos contagios. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China autorizó en julio el uso de 'vacuna de emergencia', afirma un funcionario

  • 2

    La OMS invita a todos los países al plan para un reparto justo de vacunas anticovid

  • 3

    La UE comprará 30.000 dosis de Remdesivir a Gilead para tratar la COVID-19

Los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron hoy los 24 millones.

En la última jornada se han registrado 267.670 nuevos casos, una cifra que supera en varias decenas de miles a las de casos diarios de la última semana. A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan las 821.462, lo que representa un aumento de 6.424, también en alza frente a los días anteriores.

América suma más de 12,7 millones de casos acumulados, mientras que Europa tiene 4,1 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia. La situación parece haberse estabilizado en África, a pesar de lo cual hoy ha superado el millón de casos.

La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75.760 nuevos contagios. Le siguen Brasil, con más de 47.000 nuevas infecciones en la última jornada; Estados Unidos, con más de 37.000; Colombia con más de 10.400; Argentina, con más de 8.700, y España con casi 7.300, según las cifras dadas por los países a la base de datos de la OMS.

España se prepara para afrontar uno de los problemas más urgentes, la vuelta de las vacaciones de millones de niños, estudiantes y trabajadores a partir de los primeros días de septiembre, con el mayor incremento de casos por coronavirus de la segunda ola de contagios, 5.394 en siete días, 3.781 en las últimas 24 horas, y Madrid es la región más afectadas.

El Ministerio español de Sanidad registró este jueves otros 9.658 positivos, con lo que el total de afectados por la enfermedad asciende a 429.507 en España, mientras que 28.996 personas han muerto desde el comienzo de la pandemia en España, 132 en los últimos siete días.

Francia registró hoy 6.111 casos de coronavirus, la cifra más alta de contagios desde que el Gobierno puso fin al confinamiento en mayo, prueba del repunte del virus en el país que ha obligado al Gobierno a situar 21 departamentos en alerta roja. Los nuevos datos destacan frente a los 5.429 casos de contagio que las autoridades notificaron el martes y los 3.304 del día anterior.

En su balance diario de la situación epidémica, el ministerio de Sanidad informó de que el número de fallecidos por la enfermedad asciende a 30.576 personas, 32 más que el martes, fecha de la última publicación. Además, 4.535 personas permanecen ingresadas por una infección de coronavirus, 381 de ellas en estado de gravedad.

VEA TAMBIÉN: Una niña, primera víctima mortal conocida del huracán Laura en EE.UU.

En Italia, los brotes de coronavirus siguen aumentando y la edad media de contagio ha descendido a los 29 años, según el informe semanal sobre el seguimiento de la pandemia que realiza el Instituto de Sanidad italiano.

De acuerdo con este informe, que se redacta cada semana con los datos proporcionados por cada región y que corresponde al período 17-23 de agosto de 2020, se confirma un aumento de los nuevos casos notificados en Italia por cuarta semana consecutiva. Pero también se observa que "existe una menor gravedad clínica de los casos diagnosticados y la mayoría son asintomáticos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante el panorama mundial, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Grebheyesus, anunció hoy que creará un comité que revisará el Reglamento Sanitario Internacional, un texto normativo que regula la forma de afrontar las emergencias sanitarias globales, como el COVID-19.

El responsable explicó que incluso antes de la pandemia de COVID-19 ya se veía que ese reglamento requería algunas modificaciones, algo que se hizo evidente con el brote de ébola que se registra en la República Democrática del Congo (RDC).

VEA TAMBIÉN: Mueren cuatro soldados y 20 yihadistas en ataque terrorista en centro de Mali

Sostuvo que uno de los problemas de esa norma es el mecanismo que establece para que haya una declaración de emergencia sanitaria internacional. El nuevo comité será independiente de la OMS y se reunirá por primera vez el próximo 8 y 9 de septiembre.

Ese reglamento forma parte del derecho internacional, su objetivo es prevenir la propagación internacional de enfermedades y 196 países (todos los miembros de la OMS) se han comprometido a respetar sus directivas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".