sociedad

COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

Padecimientos como la diabetes, las enfermedades asociadas a las crónicas de las vías respiratorias inferiores, el VIH y el cáncer de colon (ver estadísticas en la gráfica) se incluyen en la lista de afecciones que anualmente cobran la vida de más gente en Panamá.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La COVID-19 será la primera causa de muerte en el país y muchas de estas estarán relacionadas a enfermedades crónicas.

Más del 90% de los principales padecimientos que son causas de defunciones en Panamá están asociadas a enfermedades del corazón, cerebrovasculares y las personas hipertensivas, aunque este año se espera que la tendencia varíe y se agrave por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

Padecimientos como la diabetes, las enfermedades asociadas a las crónicas de las vías respiratorias inferiores, el VIH y el cáncer de colon  también se incluyen en la lista de afecciones que anualmente cobran la vida de más gente en Panamá.

Sin embargo, para este año 2020, la COVID-19 será la primera causa de muerte en el país y muchas de estas estarán relacionadas a enfermedades crónicas.

Entre los médicos y especialistas de salud existe preocupación porque las personas con estos padecimientos no están asistiendo a la consulta externa, ni le están dando seguimiento a sus controles por las restricciones causadas por la pandemia.

Elsa Arenas, coordinadora del programa de enfermedades crónicas no transmisibles del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que desde el 2014 hasta el 2018 las enfermedades cardiovasculares, las hipertensivas y las del sistema circulatorio son las que más muertes causan en Panamá y con la llegada del COVID-19 las personas ha descuidado sus controles por temor a contagiarse en los centros de atención

"Si tú tienes esa enfermedad crónica y te dicen que las personas con esas enfermedades crónicas son las que más riesgo tienen de morirse por COVID, las personas están yendo poco, o quizás no van a ir a la consulta externa, o a cualquier sitio porque tienen miedo, y es obvio", precisó la doctora del Minsa.

Aseguró que quienes están visitando la consulta externa son los que peligran y los que de verdad necesitan sus medicamentos, en tanto que las personas que cuentan con el recurso económico pueden estar atendiéndose en las clínicas privadas o compran su medicamentos en farmacias.

Resaltó, además, que las enfermedades crónicas no han sido una prioridad en el país, porque las vemos relacionadas con personas mayores.

VEA TAMBIÉN: Proponen otorgar un viernes libre al mes y días puente obligatorio

"Tengo 10 años viendo que cada vez son más los adultos jóvenes que las padecen y hasta mueren y ha sido muy difícil visibilizarlo. Considero que el COVID-19 lo está destapando", enfatizó.

La doctora Arenas resaltó que los pacientes de enfermedades crónicas, deben acudir a sus citas y a sus controles para darle seguimiento a la enfermedad y puedan recibir sus medicamentos.

Recordó que existen factores de riesgo, por lo que se hace necesario una buena alimentación, balanceada y sin comidas "chatarras" o con mucha azúcar, hacer actividad física o ejercicios aunque sean en casa, ya que las personas se están subiendo de peso y este es uno de los factores que ponen en riesgo la vida de quienes padecen enfermedades crónicas.

En el Seguro Social la consulta externa empezó a funcionar desde agosto, a través de línea 199.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook