sociedad

COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

Padecimientos como la diabetes, las enfermedades asociadas a las crónicas de las vías respiratorias inferiores, el VIH y el cáncer de colon (ver estadísticas en la gráfica) se incluyen en la lista de afecciones que anualmente cobran la vida de más gente en Panamá.

Tharyn Jiménez - Actualizado:
La COVID-19 será la primera causa de muerte en el país y muchas de estas estarán relacionadas a enfermedades crónicas.

La COVID-19 será la primera causa de muerte en el país y muchas de estas estarán relacionadas a enfermedades crónicas.

Más del 90% de los principales padecimientos que son causas de defunciones en Panamá están asociadas a enfermedades del corazón, cerebrovasculares y las personas hipertensivas, aunque este año se espera que la tendencia varíe y se agrave por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

Padecimientos como la diabetes, las enfermedades asociadas a las crónicas de las vías respiratorias inferiores, el VIH y el cáncer de colon  también se incluyen en la lista de afecciones que anualmente cobran la vida de más gente en Panamá.

Sin embargo, para este año 2020, la COVID-19 será la primera causa de muerte en el país y muchas de estas estarán relacionadas a enfermedades crónicas.

Entre los médicos y especialistas de salud existe preocupación porque las personas con estos padecimientos no están asistiendo a la consulta externa, ni le están dando seguimiento a sus controles por las restricciones causadas por la pandemia.

Elsa Arenas, coordinadora del programa de enfermedades crónicas no transmisibles del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que desde el 2014 hasta el 2018 las enfermedades cardiovasculares, las hipertensivas y las del sistema circulatorio son las que más muertes causan en Panamá y con la llegada del COVID-19 las personas ha descuidado sus controles por temor a contagiarse en los centros de atención

"Si tú tienes esa enfermedad crónica y te dicen que las personas con esas enfermedades crónicas son las que más riesgo tienen de morirse por COVID, las personas están yendo poco, o quizás no van a ir a la consulta externa, o a cualquier sitio porque tienen miedo, y es obvio", precisó la doctora del Minsa.

Aseguró que quienes están visitando la consulta externa son los que peligran y los que de verdad necesitan sus medicamentos, en tanto que las personas que cuentan con el recurso económico pueden estar atendiéndose en las clínicas privadas o compran su medicamentos en farmacias.

Resaltó, además, que las enfermedades crónicas no han sido una prioridad en el país, porque las vemos relacionadas con personas mayores.

VEA TAMBIÉN: Proponen otorgar un viernes libre al mes y días puente obligatorio

"Tengo 10 años viendo que cada vez son más los adultos jóvenes que las padecen y hasta mueren y ha sido muy difícil visibilizarlo. Considero que el COVID-19 lo está destapando", enfatizó.

La doctora Arenas resaltó que los pacientes de enfermedades crónicas, deben acudir a sus citas y a sus controles para darle seguimiento a la enfermedad y puedan recibir sus medicamentos.

Recordó que existen factores de riesgo, por lo que se hace necesario una buena alimentación, balanceada y sin comidas "chatarras" o con mucha azúcar, hacer actividad física o ejercicios aunque sean en casa, ya que las personas se están subiendo de peso y este es uno de los factores que ponen en riesgo la vida de quienes padecen enfermedades crónicas.

En el Seguro Social la consulta externa empezó a funcionar desde agosto, a través de línea 199.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook