Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crímenes de Astrid Tugrí y Yorlenis Santos encienden debate sobre las penas por femicidio, violencia doméstica y delitos sexuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crímenes / Femicidio / Mujeres / Panamá / Violación sexual / Violencia

Panamá

Crímenes de Astrid Tugrí y Yorlenis Santos encienden debate sobre las penas por femicidio, violencia doméstica y delitos sexuales

Actualizado 2022/08/06 17:08:39
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

"¿Qué dice sobre un país el hecho de que niños, niñas y adolescentes no pueden estar seguros en sus casas, ni en sus familias, ni en las escuelas o cuando quienes les abusan son sus padres, padrastros, líderes religiosos o docentes?", cuestionó la politóloga y feminista, Juana Cooke.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presunto victimario de Astrid Tugrí está imputado por la privación de libertad y robo de Anabel Valdiviade  y Viviana Gallardo. Foto: Archivo

Presunto victimario de Astrid Tugrí está imputado por la privación de libertad y robo de Anabel Valdiviade y Viviana Gallardo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Prensa resbala con documento falso

  • 2

    ¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

  • 3

    ¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

Casos de femicidios, violencia y abuso sexual en contra de las mujeres vuelven a recemer a la sociedad panameña que reclama política públicas contundentes que garanticen la seguridad de las mujeres, niñas, adolescentes en Panamá y que vayan más allá del aumento de las penas. 

La confirmación de que los restos óseos encontrados en el área de San Carlitos, distrito de David, eran de la joven Astrid Tugrí, cuyo paradero se desconocía desde el 11 de octubre del 2021, encendió nuevamente las alertas. 

El presunto victimario de Astrid, ya está imputado por la privación de libertad y robo de Anabel Valdiviade 28 años, desaparecida desde agosto del 2021 y Viviana Gallardo de 17 años, desaparecida en noviembre de ese mismo año.

Yorlenis Santos Gallardo de 15 años, quien tenía cuatro meses de embarazo, fue presuntamente asesinada por el padre de su hijo, hecho ocurrido el 1 de agosto en "La Torre" en la comunidad de Nueva California en el corregimiento de Volcán en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí. El hombre habría propuesto a la menor deshacerse del hijo que llevaba en su vientre confirmó la madre de la menor, señaló el fiscal Aris Pittí.

 Por estos hechos de sangre  y otros casos de violencia contra la mujer, entidades y grupos organizados reclaman medidas para poner alto al flagelo que cobra fuerza en Panamá.

 "¿Qué dice sobre un país el hecho de que niños, niñas y adolescentes no pueden estar seguros en sus casas, ni en sus familias, ni en las escuelas o cuando quienes les abusan son sus padres, padrastros, líderes religiosos o docentes?", cuestionó la politóloga y feminista, Juana Cooke.

Para la experta, aumentar la pena de cárcel en casos de femicidio, violencia doméstica y delitos sexuales por sí misma es una medida de prevención primaria y nos ubica en dos peligrosas posiciones epistemológicas liberales, al considerar que la pena cumple función disuasoria o que la pena es un fin en sí misma.

Parte de la ruptura con la tradición feminista colonial y liberal, es apartarse del fetiche legalista; es aceptar que el Derecho (en particular el Derecho Penal) es una herramienta insuficiente para abordar el carácter sistémico de esos delitos, agregó.

VEA TAMBIÉN: Familiares piden justicia para ciclista atropellado en Chitré

"Ello no quiere decir que las violaciones o femicidios deban quedar impunes: quiere decir que para cambiar las deficiencias estructurales que la sustentan, las intervenciones deben ser hechas con perspectiva de clase, etnicidad, racialidad, a nivel individual y comunitario", aclara Cooke.

Panamá registró 9 femicidios, una tentativa de femicidio y 13 muertes violentas de mujeres hasta junio de 2022. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros casos
El pasado mes de julio, Yaimis Osiris Concepción de 35 años fue asesinada en la urbanización Los Nogales #2 en Las Mañanitas, por su pareja identificado como Isaías Ortega un camarógrafo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

En tanto, Keria Bazán Hernández de 49 años quien murió de varias cuchilladas en el pecho y costado en la comunidad de Pedrito, distrito de Atalaya en Veraguas, tras una discusión con su tío de 62 años que al momento del crimen estaba ebrio.

En la comunidad de Bajo Bonito en el corregimiento de Cacao en Capira, un hombre de 40 años fue detenido en la comunidad de Bajo Bonito por presuntamente abusar sexualmente de dos sobrinas menores de edad, de entre 10 y 15 años.

A mediado de junio, el cuerpo sin vida de Mairet Domínguez Martínez, de 31 años de edad y nacionalidad venezolana, fue encontrado quemado dentro de un apartamento en el PH 88 en el corregimiento de Betania, medicina legal confirmó que la joven no falleció por el incendio, fue estrangulada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".