sociedad

Crisis en Panamá: Muertes, pérdidas y un país a la deriva

La aprobación del contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño, ha sido el detonante de una explosión social que ha llevado a las calles a sectores.

Luis Ávila - Actualizado:

Muchos jóvenes han estado participando de las protestas. Archivo.

Muertes, pérdidas económicas y afectaciones en sectores como salud y educación, son algunas de las consecuencias que están dejando las protestas y cierres de calles contra el Gobierno Nacional, los cuales se han extendido por 20 días.

Versión impresa

La aprobación del contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño, ha sido el detonante de una explosión social que ha llevado a las calles a sectores de la sociedad civil, educadores, médicos, sindicatos, jóvenes y personas comunes.

Expertos señalan que, si bien es cierto, el descontento de la población es contra el contrato minero, igualmente problemas como el alto costo de la vida, desempleo, corrupción y otros, también han sido plasmado por la población en sus protestas.

Sin embargo, las protestas que son legítimas, en algunos lugares del país han sido desvirtuadas por algunos facinerosos que se han aprovechado de la situación para cometer vandalismo en algunos locales comerciales.

Hasta la muerte de tres personas ha dejado esta crisis que vive el país, dos de ellos a mano armada en Chame, Panamá Oeste.

Mientras que los cierres de calles también han traído consigo afectaciones a empresarios y productores, estos últimos incluso han tenido que votar gran parte de sus cosechas.

Miles de libras de papa, repollo, zanahoria, lechuga y otras legumbres han sido tiradas a la basura, pues se pudrieron productos de los cierres de calle.

En el caso de los productores de Tierras Altas, los mismos hablan de pérdidas que superan los 10 millones de dólares.

Otra afectación que esta trayendo esta situación, es en miles de estudiantes del sector público del país, los cuales van para casi tres semanas sin recibir clases.

La preocupación está en la forma en que se podrá recuperar estas clases y en aquellos estudiantes graduandos que no saben cómo quedarán si continúan estas protestas en el país.

En cuanto al tema de salud, miles de citas médicas se han perdido e incluso se ha puesto en peligro la vida de cientos de pacientes renales que no están recibiendo de buena manera su tratamiento.

Mientras todo esto sucede, el país se encuentra divido en dos sectores, uno que pide la derogación total del contrato minero y otro que esta a la espera de que se resuelvan varias demandas de inconstitucionalidad sobre este tema.

Lo cierto es que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) indicó que la fecha más probable que se tiene para poder ver algún tipo de resultados en cuanto a las demandas de inconstitucionalidad.

La otra interrogante que surge es sobre lo que pasaría si la Corte Suprema de Justicia no falla esas inconstitucionalidades para antes de que acabe el mes de noviembre.

Esto porque hay sectores que hablan que se mantendrán en las calles hasta que la Corte defina este tema.

Todo esto, ante un Gobierno que ha estado prácticamente ausente frente a la crisis que vive el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook