Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crisis humanitaria en poblados colombianos cercanos a frontera con Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Desplazado / Familia / frontera

Crisis humanitaria en poblados colombianos cercanos a frontera con Panamá

Actualizado 2019/12/01 18:07:30
  • Bogotá / EFE

Un desplazamiento masivo de más de 2,000 personas y 400 familias se ha registrado en el Chocó, por culpa de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), la principal banda criminal de Colombia.

Este problema no ha podido ser arreglado, a pesar del fin de la guerra civil colombiana. Foto de la ONU

Este problema no ha podido ser arreglado, a pesar del fin de la guerra civil colombiana. Foto de la ONU

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejército colombiano combate con el Clan del Golfo a cuatro kilómetros de la frontera

  • 2

    Combate entre narcos y ejército colombiano cerca de la frontera de Darién

  • 3

    Inseguridad para migrantes en Darién aumenta ante el rearme de guerrilla colombiana

Más de 2,000 personas fueron desplazadas de sus hogares en una zona rural del departamento colombiano del Chocó (oeste), fronterizo con Panamá, por la presencia y accionar del Clan del Golfo, que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y es la principal banda criminal de Colombia.

Así lo informó este domingo la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), que detalló en un informe que hace seguimiento desde el pasado 18 de noviembre a este desplazamiento masivo en el municipio del Alto Baudó que ha afectado a 2,160 personas de 448 familias.

Según el organismo, las víctimas hacen parte de 19 comunidades indígenas y afrocolombianas que han llegado a Pie de Pató, la cabecera municipal del Alto Baudó, así como a los caseríos de Apartadó y Catrú Central.

VEA TAMBIÉN: Detienen a otro educador en Panamá Oeste

La Ocha también señaló que tras una misión de verificación realizada por la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de esa localidad se constató que hay 680 personas confinadas por la presencia del Clan del Golfo, que nació de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006.

La información agregó que los afectados "pertenecen a seis comunidades indígenas en el río Dubasa y dos afrocolombianas en el corregimiento Apartadó y Bocas de León", así como "presentan restricciones a la movilidad y acceso a bienes, servicios y medios de vida".

La alcaldesa del Alto Baudó, Carmen Londoño, pidió desde el mes pasado ayuda humanitaria inmediata "ante la magnitud de la emergencia", pues señaló "que no cuenta con los recursos suficientes para la respuesta, decretando la calamidad pública desde el 18 de noviembre", explicó la Ocha.

VEA TAMBIÉN: Contagios por VIH continúan aumentando

El pasado 25 de noviembre, una decena de líderes sociales del Chocó advirtieron del recrudecimiento de la crisis humanitaria en ese departamento colombiano y de "la violación sistemática de los derechos humanos", pese a las denuncias que han hecho al gobierno de Iván Duque, desde hace varios meses.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".