sociedad

Crisis migratoria devasta reserva natural más importante de Panamá

Tenemos que salvar y proteger la reserva natural más importante de Panamá y la región, advirtió el ministro de Ambiente designado Juan Carlos Navarro.

- Actualizado:

Crisis migratoria devasta reserva natural más importante de Panamá

Salvar y proteger la reserva natural más importante de Panamá y la región es el gran reto que tiene el nuevo gobierno de José Raúl Mulino frente a la crisis migratoria en la Selva de Darién.

Versión impresa

El ministro de Ambiente designado, Juan Carlos Navarro, reiteró el apoyo y compromiso con el gobierno para enfrentar la crisis migratoria y ambiental sin precedentes que enfrenta la provincia de Darién, región fronteriza con Colombia. 

"Peligra nuestro Darién ante la enorme cantidad de basura, plástico y contaminación que dejan cientos de miles de migrantes ilegales a lo largo de nuestros bosques y ríos", publicó el ministro de Ambiente. 

Urge trabajar en equipo y que todos apoyemos el gobierno de José Raúl Mulino para frenar la explotación inhumana de los migrantes y a la vez programar un operativo para recoger y disponer de toda esa basura y desperdicios plásticos, antes que se afecten aún más nuestros ríos y bosques milenarios de Darién, agregó. 

Durante su recorrido por Lajas Blancas, el mandatario se refirió a las medidas que adoptará su gobierno para hacer frente a la crisis migratoria debido al gran impacto económico, social y ambiental que tiene sobre el territorio panameño.

Mulino confía en el respaldo que recibirá por parte del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarros para atender el costo de contaminación ambiental que causa la migración. 

El mandatario que asume este lunes 1 de julio la Presidencia de la República advirtió sobre las "toneladas de basura plástica inorgánicas que junto a restos humanos, heces y todo lo demás" están  contaminando las fuentes de agua en la región de Darién. 

La Operación Flujo Controlado de Migrantes irregulares registra desde enero 2024 hasta este viernes 28 de junio 2024, un tránsito por la selva del Darién de unas 197 mil 389 personas.

De acuerdo a la región, han ingresado por Darién, 160 mil 621 personas de América del Sur, 19 mil 781 de Asia, 11,413 de Antillas, 5 mil 527 de África y 47 de otras regiones.

Sólo en el mes de junio han llegado unas 27,375 personas, de éstos 21 mil 747 son adultos y 5 mil 628 son menores de edad, detalló este viernes el Servicio Nacional de Migración. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook