sociedad

Crisis por el COVID-19 deja lección en la educación panameña

Los estudiantes están usando las computadoras y no saben cómo hacer los trabajos, y la mamá tampoco, ya que la mayoría de nuestras escuelas no tienen salones ni docentes de informática",dijo Humberto Montero, dirigente magisterial.

Belys Toribio | crtoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Los estudiantes solo pudieron dar una semana y media de clases. Archivo

La suspensión de las clases por el COVID-19 servirá para sentar las bases encaminadas a modernizar los métodos y las herramientas de enseñanza.

Versión impresa

Humberto Montero, dirigente magisterial, afirmó que la implementación de la tecnología que se ha instalado y la que se pretende ejecutar después de esta crisis, debe ir acompañada de una inducción de su uso.

"Porque los estudiantes están usando las computadoras y no saben cómo hacer los trabajos, y la mamá tampoco, ya que la mayoría de nuestras escuelas no tienen salones ni docentes de informática", agregó Montero.

También reconoció que hay colegas que no manejan la tecnología.

Módulos

Actualmente, no se cuenta con un estándar para la elaboración de los módulos educativos, por lo que es importante establecerlo, ante la posibilidad de enfrentarse a un panorama similar al del coronavirus.

VEA TAMBIÉN ¿Sabes para qué sirve un salvoconducto, quiénes están obligados a usarlo y la sanción por no portarlo?

Respecto a esta situación, Abdiel Bedoya, de las asociaciones de padres de familia, manifestó que la crisis nos dejará un gran aprendizaje.

Enfatizó que se deben buscar los mecanismos para que todos los procesos de los centros educativos públicos sean electrónicos.

Clases

Aún se desconoce cuándo se retomarán las clases. La ministra Maruja Gorday de Villalobos ha adelantado que la fecha y el calendario se definirán después de la Semana Santa.

"Responsablemente, se cuenta con un equipo que analiza los diferentes panoramas para el reingreso a clases en junio, julio o agosto, que incluye la limpieza de los centros educativos y la recuperación del tiempo perdido", dijo la ministra.

VEA TAMBIÉN Cuarentena absoluta por COVID-19 ahora incluye circulación por sexo

Hasta el momento, se analiza que las clases se extiendan hasta el próximo año o trabajar con dos trimestres.

Para no desaprovechar el tiempo, los gremios docentes apuestan a que por el momento, se realice un diagnóstico de la situación para determinar las estrategias de enseñanza, una vez se retomen las clases.

Además, proponen que se brinden capacitaciones virtuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook