Skip to main content
Trending
Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyAsamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya
Trending
Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyAsamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciarse entre julio y agosto, y se extenderán hasta después de Navidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Escuelas / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Navidad

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciarse entre julio y agosto, y se extenderán hasta después de Navidad

Actualizado 2020/03/30 10:50:27
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se iniciará mucho más tarde de lo planificado, sin embargo tendremos la capacidad de en estos tres meses, organizar todos los recursos didácticos virtuales, se capacitará a los docentes, se establecerá relaciones con las Asociaciones de Padres de Familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se podría reiniciar en junio, julio o agosto, se extenderán las clases, pero el año lectivo no se cerrará. Foto: Archivo.

Se podría reiniciar en junio, julio o agosto, se extenderán las clases, pero el año lectivo no se cerrará. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciar entre el 8 o 15 de junio

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Estudiantes recibirán clases por radio, televisión y un portal del Meduca

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Suspensión de clases en todo el país se extiende hasta el 7 de abril

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que después de una reunión que sostuvo con el equipo de Gobierno liderado por la Ministra de Salud, Rosario Turner, se acordó que debido a la pandemia de COVID-19 y la situación actual del país, las clases podrían reiniciar en el mes de julio o agosto de este año, pero aún es muy prematuro tener una fecha exacta.

Destacó que se están preparando los escenarios para probablemente entrar en junio, julio y agosto, sin embargo, por las recomendaciones de los médicos especialistas epidemiológicos Xavier Sáez Llorens, Nadja Porcell y Lourdes Moreno, se podrían preparar para reiniciar clases para el segundo trimestre del año.

“Nosotros en el momento que iniciemos julio o agosto, vamos responsablemente a extender las clases, pero el año lectivo no se cerrará. Iniciaremos mucho más tarde de lo que habíamos planificado, sin embargo tendremos la capacidad de en estos tres meses, organizar todos los recursos didácticos virtuales, vamos a capacitar a los docentes, vamos a establecer relaciones con las Asociaciones de Padres de Familia. Inclusive tengo una propuesta de que usemos las plataformas que tienen las escuelas que si cuentan con una solidez en cuanto a esa interconectividad y a esos espacios virtuales de aprendizaje”, explicó la ministra de educación Maruja de Villalobos, a Telemetro Reporta la mañana de hoy.

Reiteró que cuando se habla de que el año lectivo se correrá, se tendrá que trabajar hasta Navidad, hacer un pequeño receso por estas fiestas y retomar en enero para cubrir de 8 a 9 semanas de casa trimestre, en el mejor de los escenarios.

“Uno que no sería favorable, para no perder el año y sin entrar en detalle, sería trabajar con dos trimestres, ya que en este momento por la condición de Estado de Emergencia Sanitaria, nosotros nos podemos acoger a todas esas adecuaciones, pero si tendríamos que hacer muchos ajustes, notificaciones, adecuaciones al curriculum, para lograr los objetivos de aprendizaje significativos por cada nivel y grado” manifestó.

 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: INDICASAT AIP produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de COVID-19


La titular de educación Maruja Villalobos indicó que es de conocimiento que muchos están trabajando en casa sin retribuciones, ya que ese tiempo no se va a considerar porque hay una suspensión, sin embargo, todo el trabajo que se está haciendo es un trabajo que se va a evaluar cualitativamente.


“Se harán incentivos en forma de mérito y que nos va a permitir aplicar ese concepto de cuando hablamos de un curriculum flexible, de los que han logrado algunos procesos reconocérselos, e incluso de los que pudieran haber logrado una asignatura o un trimestre reconocerlo, sobre todo esos chicos graduandos y esos chicos que pasan de un nivel a otro buscar que no se afecten”, dijo Villalobos.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Zalsa en Puerto Rico


En cuanto al tema de los pagos a las mensualidades de los colegios particulares, se le ha recomendado a las escuelas que se sienten a conversar con las directivas de padres de familia, para  establecer acuerdos o una mediación para no afectar los gastos administrativos, pero eso le va a corresponder a la condición de cada escuela, de su concepto, del servicio que está recibiendo y sobre todo a las disposiciones que dé la Autoridad de protección al consumidor y defensa de la competencia (ACODECO).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Refirmó que el ministerio de educación está anuente a mediar orientar y recomendar, sin embargo, eso va a depender de la condición de casa escuela.

 

"Ayer me reuní con la Ministra de Salud y señaló que el tema del inicio de clases lo vamos a conversar en abril. Dentro de los meses que podríamos reanudar las clases sería julio o agosto pero por ahora no vamos a dar una fecha", ministra de Educación, Maruja Gorday. #TReporta pic.twitter.com/Y6SVd1skcE— Telemetro Reporta (@TReporta) March 30, 2020

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Ferrocarril de Panamá. Foto: Cortesía

Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

En ambos casos el TE ya autorizó la recolección de firmas y que tanto para la alcaldesa y el vicealcalde es de 51 mil en un plazo de cuatro (4) meses. Foto. Eric Montenegro

Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Por su parte el Ministerio Público anunció el recurso de apelación, la cual fue agendada para el próximo 9 de septiembre a las 9:00 a.m. Foto. Melquíades Vásquez

Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".