Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crispiano Adames recuerda que hay normas que permiten al Gobierno compras de emergencia de medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Gobierno / Normas / Panamá

Panamá

Crispiano Adames recuerda que hay normas que permiten al Gobierno compras de emergencia de medicamentos

Actualizado 2022/06/26 17:10:04
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El jefe del Legislativo, la Ley 1 de 2001, faculta en estos momentos, la figura de la "importación paralela" o "bajo el amparo del registro sanitario".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Asamblea Nacional busca la reelección el próximo periodo. Foto: Grupo Epasa

El presidente de la Asamblea Nacional busca la reelección el próximo periodo. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Penedo: 'Masticar ese mensaje no es bueno'

  • 2

    Transportistas de carga agrícola de chiriquí se van a paro a pesar de acuerdo con el MIDA

  • 3

    Shakira: ¿Qué apodo le han puesto a la cantante tras su ruptura con Gerard Piqué?

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames recordó que en virtud de pronunciamientos de gobiernos vecinos sobre medidas a adoptar con miras a reducir los precios de las medicinas,  hoy Panamá cuenta con la Ley 97 de 2019, presentada por el Gobierno Nacional y aprobada por el Legislativo, que establece medidas encaminadas en este sentido.

Esta Ley permite la compra de emergencia nacional e internacional de medicamentos por desabastecimiento crítico en las institucionales de salud del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social.  

Asimismo, esta misma norma, aseguró, Adames, introdujo la figura de abreviar los procedimientos y procesos para la obtención de los registros sanitarios de los medicamentos,  de tal forma que "hoy en día registrar un medicamento en Panamá toma 30 días". 

Adicional, el Decreto Ejecutivo 869 de octubre de 2021, agregó en la lista de países de alto estándar a Colombia, Brasil,  México y otros para poder adquirir medicamentos a precios más competitivos. 

Por  otro lado, dijo el jefe del Legislativo, la Ley 1 de 2001, faculta en estos momentos, la figura de la "importación paralela" o "bajo el amparo del registro sanitario".

Adames explicó: "Es decir, una persona puede iniciar los trámites de comercialización en Panamá de un producto que tenga el registro sanitario de un país con altos estándares de producción certificados por la OMS y la OPS y distribuirla aquí bajo esa certificación". 

Esta ley fue reglamentada por el Decreto Ejecutivo 95  de 2022 para formalizar el procedimiento de importación paralela o bajo el amparo de registro sanitario del país productor de alto estandar regulatorio.

Planteó que todas estas medidas ya existen en Panamá,  pero se trata de un problema complejo que demanda un proceso más allá de abreviar los pasos, para lograr el objetivo final, afirmó el presidente Adames. 

VEA TAMBIÉN: Defensor de los miembros de CD pide rechazar prórroga de elecciones solicitada por Rómulo Roux

Hay que considerar otros aspectos como por ejemplo, el hecho de que Panamá no es un productor de medicamentos, lo cual abarataría sin duda los costos. 

Está, además, la atención de algunos detalles de las relaciones comerciales nacionales e internacionales que también hay que abordar "con suprema delicadeza porque los mercados así como proveen,  asimismo, desabastecen". 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, "hay que saber ajustar los parámetros de las compras institucionales y las compras del sector privado". 

Por ejemplo, en el área institucional, se requiere de un plan del manejo de la adquisición de medicamentos y una modernización de todos los procesos, entre otros. 

Agregó que Panamá, a través de la Mesa de Salud propiciada por el Gobierno Nacional,  va en la dirección correcta porque con el aporte de todos los sectores involucrados, se logrará, entre otros,  una robusta ley que alcance lo que no pudo la Ley 1 de 2001. 

Concluyó indicando: "Este es un proceso que tiene una fase inicial, intermedia y final. Ya Panamá está bien adelantada en dicho proceso que camina hacia una real regulación del sistema de adquisición y compra de medicamentos en el sector institucional y del sistema privado de la cadena de distribución y provisión de fármacos".  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".