sociedad

CSS confirma que solo hay 25 pacientes positivos de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos

Las otras 20 camas están ocupadas con pacientes que por alguna cirugía de medicina interna o su condición les obliga a mantenerse en la unidad de cuidados intensivos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

No son las 45 camas que están ocupadas por 45 pacientes de COVID-19 positivo.

Gladys Guerrero, coordinadora de Infecciones nosocomiales de la Caja de Seguro Social, resaltó que no quedan camas en el complejo hospitalario porque además de pacientes que necesiten una cama porque se le haya confirmado COVID-19 positivo, también hay pacientes que su patología obliga a que estén en la unidad de cuidados intensivos.

Versión impresa

Hasta ayer nosotros teníamos 25 pacientes con COVID-19 y las otras 20 camas estaban ocupadas con pacientes que por alguna cirugía de medicina interna o su condición obliga a mantenerlo en la unidad de cuidados intensivos. No son las 45 camas que están ocupadas por 45 pacientes de COVID-19 positivo” aclaró.

La infectóloga explicó que por el comportamiento que se dio en China, se podía tener una situación muy similar, pero desde antes del 9 de marzo que se detectó el primer caso había que prepararse. Se pueden haber llenado esas camas y las otras ocupadas por otros pacientes, pero eso no significa que en otras áreas del complejo no se puedan adaptar camas con ventiladores y monitores que igualmente puedan funcionar como una sala de cuidados intensivos.

“Lo importante es tener el equipo que se necesita para un paciente que requiere atención de cuidados intensivos que pueda recibir la atención independientemente de donde se le ubique. Actualmente en el complejo se tienen monitores, equipo y camas que no se está usando y que se pueden adaptar en áreas diferentes donde se les va a brindar la atención como si fuera un área de cuidados intensivos” dijo  Gladys Guerrero.

Espera que con esta observación que se da todos los días, la población reflexionen sobre la importancia del por qué todos los días, las autoridades de salud le piden a la población quedarse en casa.

VEA TAMBIÉN: Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

“La situación no ha cambiado, no ha disminuido y hay un tipo de población que no está haciendo caso al llamado que se le hace, un grupo de población que se está arriesgando y arriesgando a las personas que están en su casa y si son adultos mayores o personas con alguna morbilidad entonces son personas que se ponen en peligro y que sean parte de esas estadísticas de personas que en determinado momento ingresan a una unidad de cuidados intensivos” agregó la doctora Guerrero.

En cuanto a la cantidad de casos y de las estadísticas que a la fecha se han registrado  Gladys Guerrero, asegura que están dentro del comportamiento de lo que se ha estado señalando.

“De repente unos casitos más en cuidados intensivos, unos casos más de los leves o moderados sin embargo, van acorde con las gráficas y la curva que nosotros hemos estado estimando. Esperamos que a la segunda o tercera semana de abril podríamos haber alcanzado el pico de la enfermedad para empezar aplanar esa curva e iniciar el descenso, pero esto solo ocurrirá si las personas hacen caso, se quedan en casa y que solo salgan los que por nuestra responsabilidad tenemos que salir” dijo.

VEA TAMBIÉN: Organizadores de boda celebrada en Paitilla serán sancionados por violar cuarentena

Enfatizó además, “las autoridades de salud y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) estamos haciendo todo lo que podemos pero necesitamos a una población responsable y que esa minoría que no lo está haciendo, haga lo que le toca para tener una respuesta efectiva en el momento que nos hemos estimado para alcanzar el pico máximo de la infección”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook