sociedad

CSS: Cuartos de urgencias están saturados por cuadros respiratorios

Quienes presenten síntomas de resfriado común, como tos, mucosidades por la nariz y una fiebre manejable, preferiblemente que se mantengan en casa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se busca evitar retrasos en la atención de pacientes graves. Foto: Cortesía CSS

La Caja del Seguro Social (CSS) informó que la capacidad de atención de los cuartos de urgencia ha sido rebasada por la presencia de un número importante de personas que padecen cuadros respiratorios, como el de la influenza.

Versión impresa

Idia Harris, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencia de la CSS, detalló que hasta la fecha se han registrado, a nivel nacional, 19 defunciones, 12 de ellas en adultos mayores con comorbilidades y siete decesos en niños.

La doctora indicó que entre las medidas de contingencia adoptadas por la CSS, está la habilitación de los dispensarios en las unidades ejecutoras para personas que manifiesten otras sintomatologías menos graves de enfermedades respiratorias. 

Con ello, Harris puntualizó que se busca evitar retrasos en la atención de pacientes graves por la saturación de casos de menor riesgo. 

La coordinadora nacional añadió que quienes presenten síntomas de resfriado común, como tos, mucosidades por la nariz y una fiebre manejable, preferiblemente que se mantengan en casa, con medicamentos para la fiebre, bebiendo mucho líquido y reposo, o de considerarlo, ir a consulta externa de instalaciones de atención primaria. 

Pero de presentar un cuadro que le dificulte respirar y la persona esté muy afectada o tenga fiebre de varios días que no cede, entonces sí debe acudir a un cuarto de urgencias, enfatizó Harris. 

“Si es un paciente que tiene una enfermedad crónica de fondo, está en quimioterapia, es un paciente con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es muy anciano, o es un niño menor de cinco años con fiebre persistente, deben atenderse en un cuarto de urgencia”, agregó.

 La coordinadora de urgencias de la CSS reconoció que la vacunación es la forma más efectiva de prevención y agregó que hasta la fecha se han aplicado alrededor de 155 mil vacunas y que hay más de un millón de vacunas disponibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook