Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS habilitará 300 camas en Ciudad de la Salud para pacientes críticos y moderados por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / COVID-19 / CSS / Disponibilidad / Panamá

Panamá 

CSS habilitará 300 camas en Ciudad de la Salud para pacientes críticos y moderados por la COVID-19

Actualizado 2020/12/30 21:56:42
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación.

En esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular.

En esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Figuras de la COVID-19, Donald Trump, Biden y Maradona, entre los más destacados muñecos Judas de Año Viejo

  • 2

    ¿Vacuna de la COVID-19 en enero o marzo? Autoridades en Panamá rehúyen a dar una fecha exacta

  • 3

    Funcionarios del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de 'alto riesgo' piden prioridad para vacunarse contra la COVID-19

A partir del 17 de enero se habilitará un espacio para 300 camas en Ciudad de la Salud para atender a pacientes críticos y moderados por la COVID-19.

En ese sentido, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación y contar con un área destinada para la atención de los pacientes con COVID-19.

Indicó que en esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular que, en un futuro, sirvan paraatender a pacientes críticos.

“Esto será una válvula de seguridad para el país, ya que nos permitiráestar preparados en caso de que exista esta ola y que rebase las capacidades actuales de los hospitales panameños, aquí se va a tener todos los insumos y equipos para atender a los pacientes”, destacó el director de la CSS.

Además, el director de la CSS anunció que en el Complejo Hospitalario de la CSS se ha habilitado un área de 30 camas para UCI que no se había podido expandir por falta de personal médico.

“Sí tenemos una enorme presión por la demanda de los pacientes, pero estamos actuando por delante, no estamos improvisando ni vamos aesperar que las personas mueran en las calles para actuar”, advirtió el director de la CSS.

De igual forma, manifestó que el no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acciónirresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro paísen estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra.

El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento delos casos de COVID-19, la administración del presidente Cortizo Cohen se ha visto obligada a abrir otras instalaciones para daratención a los pacientes, como la habilitación del Figali, elCentro de Convenciones de Amador con 400 camas y algunos gimnasios,“pero nada de esto hubiese sido necesario si, responsablemente, se hubiese terminado el proyecto de la Ciudad de la Salud”.

VEA TAMBIÉN: Figuras de la COVID-19, Donald Trump, Biden y Maradona, entre los más destacados muñecos Judas de Año Viejo

Co nlo planteado por Lau Cortés coincidió la ministra Ruiz, quien remarcó que “si los dos gobiernos anteriores hubiesen habilitadolas 1,500 camas en la Ciudad de la Salud no hubiese sido necesarioestar en corredera con la construcción del Hospital Modular, los de campaña y otras instalaciones”.

La ministra y el director de la CSS enfatizaron que el Gobierno Nacional ha mantenido una estrategia planificada con la pandemia, anteponiéndose con la habilitación de facilidades dignas para laatención que se merecen los panameños afectados por la COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En elrecorrido por las instalaciones que se adecuarán para pacientes con COVID-19 en la Ciudad de Salud también acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; y un equipo técnico de la empresa constructora del proyecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".