sociedad

CSS habilitará 300 camas en Ciudad de la Salud para pacientes críticos y moderados por la COVID-19

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular.

A partir del 17 de enero se habilitará un espacio para 300 camas en Ciudad de la Salud para atender a pacientes críticos y moderados por la COVID-19.

Versión impresa

En ese sentido, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación y contar con un área destinada para la atención de los pacientes con COVID-19.

Indicó que en esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular que, en un futuro, sirvan paraatender a pacientes críticos.

“Esto será una válvula de seguridad para el país, ya que nos permitiráestar preparados en caso de que exista esta ola y que rebase las capacidades actuales de los hospitales panameños, aquí se va a tener todos los insumos y equipos para atender a los pacientes”, destacó el director de la CSS.

Además, el director de la CSS anunció que en el Complejo Hospitalario de la CSS se ha habilitado un área de 30 camas para UCI que no se había podido expandir por falta de personal médico.

Sí tenemos una enorme presión por la demanda de los pacientes, pero estamos actuando por delante, no estamos improvisando ni vamos aesperar que las personas mueran en las calles para actuar”, advirtió el director de la CSS.

De igual forma, manifestó que el no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acciónirresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro paísen estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra.

El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento delos casos de COVID-19, la administración del presidente Cortizo Cohen se ha visto obligada a abrir otras instalaciones para daratención a los pacientes, como la habilitación del Figali, elCentro de Convenciones de Amador con 400 camas y algunos gimnasios,“pero nada de esto hubiese sido necesario si, responsablemente, se hubiese terminado el proyecto de la Ciudad de la Salud”.

VEA TAMBIÉN: Figuras de la COVID-19, Donald Trump, Biden y Maradona, entre los más destacados muñecos Judas de Año Viejo

Co nlo planteado por Lau Cortés coincidió la ministra Ruiz, quien remarcó que “si los dos gobiernos anteriores hubiesen habilitadolas 1,500 camas en la Ciudad de la Salud no hubiese sido necesarioestar en corredera con la construcción del Hospital Modular, los de campaña y otras instalaciones”.

La ministra y el director de la CSS enfatizaron que el Gobierno Nacional ha mantenido una estrategia planificada con la pandemia, anteponiéndose con la habilitación de facilidades dignas para laatención que se merecen los panameños afectados por la COVID-19.

En elrecorrido por las instalaciones que se adecuarán para pacientes con COVID-19 en la Ciudad de Salud también acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; y un equipo técnico de la empresa constructora del proyecto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook