sociedad

CSS habilitará 300 camas en Ciudad de la Salud para pacientes críticos y moderados por la COVID-19

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular.

A partir del 17 de enero se habilitará un espacio para 300 camas en Ciudad de la Salud para atender a pacientes críticos y moderados por la COVID-19.

Versión impresa

En ese sentido, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación y contar con un área destinada para la atención de los pacientes con COVID-19.

Indicó que en esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular que, en un futuro, sirvan paraatender a pacientes críticos.

“Esto será una válvula de seguridad para el país, ya que nos permitiráestar preparados en caso de que exista esta ola y que rebase las capacidades actuales de los hospitales panameños, aquí se va a tener todos los insumos y equipos para atender a los pacientes”, destacó el director de la CSS.

Además, el director de la CSS anunció que en el Complejo Hospitalario de la CSS se ha habilitado un área de 30 camas para UCI que no se había podido expandir por falta de personal médico.

Sí tenemos una enorme presión por la demanda de los pacientes, pero estamos actuando por delante, no estamos improvisando ni vamos aesperar que las personas mueran en las calles para actuar”, advirtió el director de la CSS.

De igual forma, manifestó que el no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acciónirresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro paísen estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra.

El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento delos casos de COVID-19, la administración del presidente Cortizo Cohen se ha visto obligada a abrir otras instalaciones para daratención a los pacientes, como la habilitación del Figali, elCentro de Convenciones de Amador con 400 camas y algunos gimnasios,“pero nada de esto hubiese sido necesario si, responsablemente, se hubiese terminado el proyecto de la Ciudad de la Salud”.

VEA TAMBIÉN: Figuras de la COVID-19, Donald Trump, Biden y Maradona, entre los más destacados muñecos Judas de Año Viejo

Co nlo planteado por Lau Cortés coincidió la ministra Ruiz, quien remarcó que “si los dos gobiernos anteriores hubiesen habilitadolas 1,500 camas en la Ciudad de la Salud no hubiese sido necesarioestar en corredera con la construcción del Hospital Modular, los de campaña y otras instalaciones”.

La ministra y el director de la CSS enfatizaron que el Gobierno Nacional ha mantenido una estrategia planificada con la pandemia, anteponiéndose con la habilitación de facilidades dignas para laatención que se merecen los panameños afectados por la COVID-19.

En elrecorrido por las instalaciones que se adecuarán para pacientes con COVID-19 en la Ciudad de Salud también acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; y un equipo técnico de la empresa constructora del proyecto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook