Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Vacuna de la COVID-19 en enero o marzo? Autoridades en Panamá rehúyen a dar una fecha exacta

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Eyra Ruiz / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

¿Vacuna de la COVID-19 en enero o marzo? Autoridades en Panamá rehúyen a dar una fecha exacta

Actualizado 2020/12/30 14:29:55
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Según la ministra Eyra Ruiz, no se dice una fecha específica para no crear incertidumbre en la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacuna de Pfizer ya se aplica en varios países.

La vacuna de Pfizer ya se aplica en varios países.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá adquirirá 5.5 millones de dosis de vacuna contra COVID-19, y espera vacunar el 80% de la población

  • 2

    Panamá rompe récord de nuevos casos de COVID-19 registrados en un día, suma 4,574 y 41 muertes

  • 3

    Panamá queda rezagada en jornada de vacunación contra COVID-19, en comparación a otras naciones del área

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) sostienen que Panamá será uno de los primeros países en recibir la vacuna contra la COVID-19, sin embargo, mientras otras naciones de la región  ya reciben  la primera dosis, en el istmo los responsables prefieren no dar una fecha exacta de su llegada.

Por un lado el ministro Luis Sucre y su entorno mencionaron el arribo de los inmunizadores para finales de enero o principios de febrero, pero por el otro el jefe del Ejecutivo, Laurentino Cortizo, dijo ayer que sería en 90 días. ¿Falta de comunicación interna?

Este miércoles, durante su recorrido por la Ciudad de la Salud, el mandatario evitó brindar declaraciones a los medios, no obstante, la ministra consejera salió en su defensa y explicó por qué se habla del primer trimestre de 2021.

"La vacuna viene, lo que el señor presidente mencionó es porque el equipo de salud le ha dicho al presidente que es en el primer trimestre de 2021 que llega la vacuna. Ese es el acuerdo que hay con las compañías, ojalá nos sorprendamos y las tengamos antes", expresó Ruiz.

Según la alta funcionaria, la idea de no decir una fecha específica es para evitar que la población se haga una idea falsa al respecto.

"De repente puede llegar antes y vamos a hacer una gran fiesta. Pero no queremos dar una fecha específica porque eso puede crear incertidumbre y duda", explicó.

Por su parte la viceministra de salud, Ivette Berrio, recalcó que Panamá le pagó por adelantado a Pfizer para asegurar las dosis de vacunas contra la COVID-19, pero que al final todo depende de ellos.

"Todos los acuerdos tienen puntos específicos, tiempos de entrega, logística, preparación, cuarto frío y tiempos a pagar las entregas. Panamá cumple con los requisitos que han solicitado las empresas desarrolladoras de vacunas. Con los adelantos, por supuesto,  nuestro país ha cumplido con lo pactado", manifestó Berrio en Telemetro Reporta.

VEA TAMBIÉN: ¿Y los pagos de las becas? Ifarhu pide paciencia y recuerda que el registro de notas de escuelas privadas es diferente

La doctora insistió en que a los primeros países se les entregará en 90 días.

"Desde el momento que hemos realizado los contactos y hemos firmado acuerdos,  Panamá entra en el primer grupo. El plan que tenemos dice primer trimestre del año, ese primer trimestre del año estamos dentro de los 90 días, como ya comenzaron a entregar a otros países. Nosotros estamos a la espera de que nos comuniquen la fecha de la primera entrega, depende de la cantidad de la producción y organización de las empresas", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Días atrás, el doctor Francisco Sánchez Cárdenas condenó la competencia que pareciera haber entre los países y recordó que tal vez Pfizer entregó más rápido las vacunas en Costa Rica porque tiene oficinas en ese país. 

¿No será que Pfizer ha preferido poner sus sucursales en Colombia y Costa Rica porque allí tienen mejor educación y mejor mano de obra, técnicos y profesionales? Al tener sucursales allí así como en México, lógico les suministrarán la vacuna en muchas o pocas cantidades", se preguntó Cárdenas.

Por otro lado, a pesar de que la capacidad hospitalaria está comprometida en la actualidad, Ruiz sacó pecho y dijo que el sistema sanitario se preparó con anticipación.

"El tema de la planificación, tanto se planificó que   se hizo  lo del Figali y el hospital Panamá Solidario sin tener todavía pacientes en esas instalaciones, porque estábamos previendo  lo que venía por delante de acuerdo con las proyecciones nacionales e internacionales", precisó.

#Pandemia La ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz habló de la vacuna contra la COVID-19, y la cuentas por pagar al personal de Salud, durante un recorrido por la Ciudad de la Salud. pic.twitter.com/HKBmhyc4vY— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) December 30, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".