sociedad

¿Cuál ha sido el talón de Aquiles de Panamá en su lucha contra el COVID-19?

Estrategias asimétricas serán claves para detener el avance del coronavirus, cuando ya se ha puesto en marcha la nueva normalidad, aseguran expertos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Minsa reportó 514 casos nuevos el miércoles 3 de junio.

El aumento de casos de coronavirus en Panamá, cuando se han flexibilizado las medidas de confinamiento, ha llevado al Ministerio de Salud (Minsa) a reforzar las estrategias para reducir el número de positivos.

Versión impresa

En este sentido, el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro de la comisión asesora contra el COVID-19, reconoció que la trazabilidad de los contactos es el talón de Aquiles del sistema.

La trazabilidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace referencia a la observación de los contactos tras la exposición con una persona infectada, la cual ayuda a que reciban atención,  tratamiento y a evitar una mayor transmisión del virus.

Este proceso incluye tres etapas básicas: identificación de los contactos, elaboración de una lista y seguimiento de los mismos.

Para el rastreo de casos, agrega la OMS, es fundamental contar con  la participación de la comunidad, hacer una  planificación cuidadosa y considerar  las circunstancias locales de las comunidades y sus culturas. Además, se requiere de un equipo de rastreadores de contactos y supervisores capacitados, así como un sistema para reunir, compilar y analizar los datos de forma instantánea.

VEA TAMBIÉN: Beneficiarios podrían perder dinero y hasta el Bono Digital

VEA TAMBIÉN: Cuarentena por sector está cada vez más cerca

Con el aumento de casos, Sáez-Llorens recomienda (sobre todo en los corregimientos con altas cifras) hacer ajustes asimétricos, pero sin olvidar que la población de esas zonas necesita ayuda social.

"Casos provienen, en su mayoría, de corregimientos activos, más brotes en cárceles. Habrá que apretar de manera asimétrica, pero como muchas son áreas de pobreza y carencia multidimensional, conviene reforzar ayudas sociales, provisión de insumos de protección, charlas educativas y mejorar la trazabilidad de los contactos (nuestro talón de Aquiles)", expresó el galeno.

En cuanto  a las medidas asimétricas, estas se relacionan a lo que previamente había advertido el Minsa: mantener las restricciones en las zonas donde hay alta cantidad de contagio y flexibilizar en aquellas en las que hay pocos casos. Es decir que para todas las áreas  geográficas las medidas no serían iguales.

El infectólogo Javier Nieto, quien también forma parte de la comisión asesora, considera que la situación de los corregimientos con elevadas cifras de COVID-19 no debe desembocar en estrictas medidas para el resto del país.

"No sería justo castigar a todo el país con medidas de distanciamiento social y cuarentena si solo el 3% de los corregimientos acumulan la mayoría de los casos por COVID-19. De allí la importancia de incidir específicamente en estos 20 corregimientos. Estrategia asimétrica hace diferencia con resto de corregimientos", manifestó.

La jefa de Salud Pública, Nadja Porcell, explicó días atrás que el Minsa ya había trazado un plan de acompañamiento para las comunidades más afectadas,  con la finalidad de detectar los conglomerados específicos  y en tal caso establecer cercos sanitarios.

 

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens advierte sobre el peligro de aglomeraciones en centros de culto

En Panamá se registran 14,609 casos de COVID-19 hasta el corte de este miércoles. Tocumen (759), Pacora (658), Arraiján (632) y la 24 de Diciembre (533) son los corregimientos con más reportes de coronavirus.

En cuanto al Rt (número de personas que un infectado puede contagiar), Santiago presenta el más alto con 3.23, seguido de Pacora con 2.86, Calidonia con 2.01, la 24 de Diciembre registra 1.79, El Chorrillo marca 1.76  y Vista Alegre acumula 1.70.

Este jueves la jefa de la cartera del Minsa, Rosario Turner, anunciará nuevas medidas para corregimientos con altos niveles de contagio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook