Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál será la misión del primer satélite panameño?

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Espacio / Panamá / Senacyt / Tierra / UTP

Panamá

¿Cuál será la misión del primer satélite panameño?

Actualizado 2023/06/15 16:20:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Este jueves se realizó el lanzamiento del proyecto, que es otro gran paso en la carrera espacial de Panamá.

La misión Pansat marca un hito para las ciencias espaciales panameñas. Foto: Cortesía Mire

La misión Pansat marca un hito para las ciencias espaciales panameñas. Foto: Cortesía Mire

Noticias Relacionadas

  • 1

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 2

    Aderlyn Llerena: ¿Quién es el hombre señalado por su desaparición?

  • 3

    Juez contradijo su fallo; ahora enfrenta nulidad en New Business

Panamá dio este jueves un paso clave en la carrera espacial con la presentación de la misión Pansat, correspondiente al  proyecto satelital “CubeSat Panamá”.

El lanzamiento marca un hito  en el avance científico y tecnológico del país, que pretende a su vez, fomentar la innovación, proporcionar experiencia práctica, contribuir a la comunidad espacial mundial e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros de Panamá.

Rodney Delgado, investigador de la Universidad Tecnológica de Panamá, recuerda que desde 2011 Panamá ha incursionado en el desarrollo de las Ciencias Espaciales, en primera instancia con el Observatorio Astronómico.

Según Delgado, tras completar  algunas gestiones internacionales, el diseño del satélite se puso en marcha en marzo de 2023 con el respaldo de diferentes instituciones como Senacyt, Ifarhu, Instituto Italo-Latinoamericano y AIG.

La expectativa es hacer el lanzamiento del satélite en el año 2025. En este sentido, Delgado recordó que la tecnología  satelital no se cocina en un día.

Para ello es necesario mucho trabajo y análisis  que permitan confeccionar un satélite que ayude a que el mismo llegue a órbita en 500 kilómetros de altura. Una vez se logre esta meta, el satélite dará vueltas alrededor de la Tierra y se podrán obtener datos científicos.

"Una de las cargas útiles con las que contará será un sistema de detección automática de buques. La idea es saber dónde están colocadas diferentes embarcaciones, ayudando en el tránsito marítimo. Para nosotros el tema marítimo es muy importante", destacó.

Otros países de la región como Costa Rica y Guatemala están un paso adelante, tras ya haber lanzado satélites.

Por otra parte, Margelia Palacios, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, resaltó la importancia de la cooperación internacional en este proceso, y la confianza construida entre actores nacionales y socios internacionales.

Este satélite en miniatura es una plataforma ultra compacta y estandarizada, de apenas 10 centímetros de lado y está equipado con instrumentos científicos para facilitar diversas misiones de investigación y experimentos tecnológicos, permitiendo a los investigadores e ingenieros validar nuevos sistemas, componentes y algoritmos de software en el duro entorno espacial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".