sociedad

¿Cuántas muertes por covid-19 han evitado las vacunas en Panamá?

Hay que recordar que si bien las vacunas no evitan los contagios de covid-19, sí ayudan a prevenir casos graves y la muerte.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El esquema de vacunación completo en Panamá está compuesto por tres dosis. Foto: Cortesía CSS

La vacunación contra la covid-19 ha reducido 18 veces la letalidad entre los infectados de covid-19 en Panamá, desde marzo de 2021.

Versión impresa

De acuerdo con información compartida por  sociedades médicas del país, desde que la vacunación comenzó se han prevenido más de 3,600 defunciones.

"Esto representa un gran logro científico y de la población, que acudió a vacunarse responsablemente", expresaron los galenos.

Para establecer esta cifra, los investigadores locales se han basado en el modelo de proyecciones del Imperial College.

En el reporte del domingo, el Minsa recalcó que nueve de los 12 fallecidos no contaban con el esquema de vacunación completo o no tenían ninguna dosis, situación muy común durante las últimas semanas.

Hay que recordar que si bien las vacunas no evitan los contagios de covid-19, sí ayudan a prevenir casos graves e incluso la muerte.

La doctora Lourdes Moreno advierte que es muy prematuro hablar de una quinta ola de casos de covid-19 en Panamá, sin embargo, ante la baja cobertura de vacunas en otros países, no se descarta.

Además, hizo un llamado de atención a los padres de familia para que vacunen a sus hijos.

VEA TAMBIÉN: Elena Cruz Guerra: ¿Quién es y qué propuestas plantea la nueva cacica de la comarca Ngäbe Buglé?

Siguiendo esta línea, el doctor Xavier Sáez-Llorens lamenta como por desinformación los padres no acuden a vacunar a sus hijos.

"Hemos sido testigos de cientos de niños manejados en los hospitales José Renán Esquivel, Hospital de Especialidades Pediátricas y José Domingo de Obaldía, de los cuales 1-2% acaba con desenlace fatal, no es justo", recalcó el infectólogo.

Según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), hasta este lunes  se han aplicado un total de 7,430,176 dosis de vacunas contra la covid-19, de las cuales 3,301,620 corresponden a primera dosis; 2,904,120 a segunda dosis; 1,214,047 a dosis de refuerzo y 10,389 a tercera dosis a inmunosuprimidos.

La vacunación contra la covid-19 en Panamá comenzó el 20 de marzo de 2021, con dosis de Pfizer. Posteriormente se agregó AstraZeneca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook