sociedad

¿Cuánto podría demorar la quinta ola de casos de covid-19 en Panamá?

Expertos hacen un llamado a cuidarse, sobre todo porque la covid-9 deja secuelas, entre ellas afectaciones cerebrales.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los casos diarios se mantienen arriba de mil. Foto: CSS

La quinta ola de casos nuevos de covid-19 en Panamá podría demorar entre cuatro a seis semanas, recalcó este martes el doctor Eduardo Ortega-Barría.

Versión impresa

El secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que actualmente el país podría encontrarse en el pico de la ola.

"Tenemos que ver cuánto durará esta ola. Normalmente las olas  duran entre seis a ocho semanas. Esta subió muy rápido, esperemos que baje tan rápido como subió. Yo espero que esta quinta ola tenga entre cuatro a seis semanas de duración", dijo el experto en enfermedades infecciosas en una entrevista con el Servicio Estatal de Radio y Televisión.

De acuerdo con el galeno, hay algunos indicadores importantes que llaman a tener  cuidado. Estos son un mayor número de casos totales,  el incremento progresivo de las hospitalizaciones  al  igual que el de los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En este sentido, el médico Paulino Vigil-De Gracia advirtió que el conteo de pacientes en hospitales  va por 208, 32 de ellos en UCI, cuando hace unos 40 días había cuatro en intensivos.

"Ya estamos viendo el efecto de los casos de hace semanas. Esto aumentará. Vacúnate, usa lugares ventilados, evita aglomeraciones", expuso el experto a través de la red social Twitter.

Vacunación estancada y secuelas notorias

Ortega-Barría mostró su preocupación debido a que la inoculación con las dosis de refuerzo se ha estancado. Mientras hay un número positivo de personas con primera dosis, un grupo importante  no ha acudido a aplicarse los refuerzos.

El especialista recordó que la vacuna protege contra la hospitalización y cuadros graves de covid-19. Al día de hoy, los expertos no saben cómo impactarán las secuelas de coronavirus a largo plazo.

VEA TAMBIÉN:  En Panamá, la protección inmunológica contra la covid-19 no es alta

"Hemos visto imágenes del cerebro de personas que  se han recuperado de la covid y hay afectación del cerebro. También hay afectación cardiaca, pulmonar, física, emocional y cognitiva. Las personas tienen problemas para concentrarse, dormir y realizar actividades que antes hacían con normalidad", puntualizó el profesional de la salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook