Skip to main content
Trending
Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de WilliasmportPerú, con cuatro expresidentes encarcelados a la vez: Toledo, Humala, Castillo y VizcarraPSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de EuropaIdaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semanaEl grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno
Trending
Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de WilliasmportPerú, con cuatro expresidentes encarcelados a la vez: Toledo, Humala, Castillo y VizcarraPSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de EuropaIdaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semanaEl grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

Actualizado 2022/05/17 00:00:22
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los bancos se verán en la necesidad de reconsiderar el costo de los préstamos, lo que pondrá presión a sus clientes, advierten expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

  • 2

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 3

    Buscan mejorar prácticas en pesca con palangre para conservar a las tortugas

La Superintendencia de Banco de Panamá no descarta un inminente incremento en la tasa de interés en la banca local tras la modificación en la tasa de interés anunciada por la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).

La Superintendencia de Banco vaticina una situación delicada frente a un escenario donde muchas personas se están recuperando de la pandemia de la covid-19 que dejó a miles de panameños sin empleo y que llevó a los bancos a trabajar con una cartera de créditos modificada.

La serie histórica desde 1986 indica que normalmente cuando se daba incremento en la tasa de la FED, el nivel de rezago era de tres meses y los incrementos eran significativos, sin embargo, desde el año 2,000, este escenario cambió y cada vez que se hacían las movidas de tasa, en Panamá no eran severas, sin embargo, la combinación del incremento de tasa, el impacto inflacionario mundial, y el conflicto bélico pudieran tener una afectación más importante que lo ocurrido en el pasado, detalló la Dirección de Estudio Financiero de la Superintendencia de Bancos de Panamá liderado por Javier Motta.

Ante el inminente incremento de las tasas, el superintendente de bancos, Amauri Castillo, solicitó un trabajo especial en la revisión de las tasas de interés, para lo cual se realiza una corrida con información de Bloomberg y la FED en colaboración con los bancos.

No obstante, expertos advierten que los bancos se verán en la necesidad de reconsiderar el costo de los préstamos, lo que pondrá presión a sus clientes, un escenario que se verá con claridad hacia finales del segundo semestre del año 2022.

El superintendente de Banco, Amauri Castillo plantea un escenario de mucha incertidumbre tanto para el sector financiero como para la economía nacional que incluye presiones de alza de tasa de interés. No obstante, Castillo considera que el sistema financiero panameño aún tiene elementos que nos pueden hacer 'surfear' de mejor manera estas situaciones.

La estrategia utilizada por el regulador bancario de preservar la estabilidad financiera ha sido acertada, sin embargo, el centro bancario panameño, no solo debe restablecer la actividad financiera a los niveles prepandemia, también tendrá que considerar los riesgos exógenos que pudiesen tener un impacto en los bancos de nuestra plaza, detalla la Superintendencia de Banco.'

1.5%


se incrementó la cartera de créditos locales a finales del 2021, según el informe de estabilidad financiera.

75%


se redujo la cartera modificada, estrategia de alivio económico financiero durante la pandemia.

"El aumento de la tasa de los fondos federales y la culminación del programa de compra de activos de la FED podría tener repercusiones sobre Panamá a través del canal financiero vía flujos de capital, desvalorizaciones en renta fija y aumentos en las primas de riesgo", era el panorama que se barajaba desde finales del 2021, según el último informe de estabilidad financiera.

VEA TAMBIÉN: Ley de criptoactivos no convence a la banca local

Para finales del 2021, la cartera de crédito local registró un saldo de $55,126.1 millones, con un incremento de $833.5 millones, un 1.5%, lo cual reflejó una mejora de ésta en términos nominales.

En tanto, la banca de consumo dentro del Sistema Bancario Nacional totalizó $12,892.4 millones, lo que equivale a un incremento de un 4.2%; este segmento de la cartera está 86% destinado a préstamo personal o tarjetas de crédito y 14% para autos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la cartera local modificada, que estuvo por encima de los $26 mil millones a mediados de julio, alcanzó una reducción del 75%, y para marzo de este año se ubica en los $5 mil millones de dólares, según datos recientes de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jugadores del equipo de Panamá. Foto:@pequenaligas

Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (d) asiste a una audiencia. Foto: EFE

Perú, con cuatro expresidentes encarcelados a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra

Los jugadores del PSG festejan el título de la Supercopa. Foto: EFE

PSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de Europa

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Archivo

Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".