sociedad

Cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas arranca este 2 de diciembre

El pago en las áreas de difícil acceso, que beneficia a 26,900 panameños (as), se realizará del 2 al 6 de diciembre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
El Mides aclara que las transferencias monetarias en las áreas de difícil acceso y por Tarjeta Clave Social (TCS), se realizarán de forma simultánea. Cortesía

El Mides aclara que las transferencias monetarias en las áreas de difícil acceso y por Tarjeta Clave Social (TCS), se realizarán de forma simultánea. Cortesía

A partir de 2 al 6 de diciembre estará realizando el cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) a beneficiarios en áreas de difícil acceso.

Versión impresa
Portada del día

Tras mejorar las condiciones meteorológicas, existen las condiciones favorables para realizar este cuarto y último pago del año en todas las provincias y comarcas del país, informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, junto a su equipo de trabajo, se trasladará a la Comarca Ngäbe - Buglé para supervisar los pagos en estas regiones apartadas. El objetivo es garantizar una ejecución eficiente de los pagos e ir mejorando la experiencia de los beneficiarios.

El pago en las áreas de difícil acceso, que beneficia a 26,900 panameños (as), se realizará del 2 al 6 de diciembre, mientras las transferencias por Tarjeta Clave Social (TCS), que cubre a otros 150,273, se efectuará en la fecha del 2 al 13 de diciembre.

El 68.80 % de los beneficiarios de los PTMC son mujeres, unas 121,891 beneficiarias, y el 31.20 % son hombres, es decir, unos 55,282 beneficiarios.

Los PTMC están conformados por cuatro programas: 120 a los 65; Ángel Guardián; Red de Oportunidades y el Bono Alimenticio Nutricional de La Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) que beneficiarán a 177,173 panameños (as) que viven en estado de vulnerabilidad.

El Mides aclara que las transferencias monetarias en las áreas de difícil acceso y por Tarjeta Clave Social (TCS), se realizarán de forma simultánea. 

Durante este cuarto pago, el Mides en una estrecha colaboración con el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) estarán desarrollando ferias de salud, ferias de alimentos y se brindará servicios de primera necesidad en algunos puntos de pago en las áreas de difícil acceso. 

A destacar que estos programas ayudan a romper el ciclo de la pobreza a través de transferencias económicas condicionadas y del desarrollo del capital humano y protección de las familias pobres de nuestro país.

Se les recuerda a los beneficiarios hacer uso correcto de los fondos públicos. Además, que estas transferencias deben utilizarse, exclusivamente, para comprar alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.

Con este cuarto pago, el MIDES ratifica su compromiso por seguir atiendo a las poblaciones vulnerables e impulsar el desarrollo social de las comunidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook