Cuestionan labor de comisiones evaluadoras al verificar empresas que participan en licitaciones
- Redacción/ @PanamáAmerica
Sectores subrayan que las empresas que participen en las licitaciones llenen todos los requisitos sin violar ninguna de las normas que se establecen en los pliegos.

Aún no de define la licitación de la Línea 3 del Metro de Panamá.
La licitación para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, aún no está en firme.
Sectores subrayan que las empresas que participen en las licitaciones llenen todos los requisitos sin violar ninguna de las normas que se establecen en los pliegos.
Supuestamente las comisiones evaluadoras estarían pasando por alto algunos detalles importantes, lo que provoca retrasos futuros debido a las reclamaciones por considerarse violaciones a la ley, alteraciones en resultados y una serie de incongruencias que hacen extenso el periodo de evaluación y obligan a que se tengan que repetir todo nuevamente para poder manejarlo con transparencia.
El consorcio HPH, virtual ganador de la licitación es señalado por la supuesta utilización de avales del Estado para lograr préstamos para la obra, pese a que ninguna empresa podía comprometer al Estado o al gobierno panameño.
La supuesta acción ha generado una serie de cuestionamientos a la comisión evaluadora por haber pasado de alto este detalle, lo que provoca la objeción de las empresas que participaron y que fueron descalificadas al no cumplir con los requisitos vinculados a la propuesta financiera o técnica.
VEA TAMBIÉN Alcalde José Luis Fábrega defiende su gestión y culpa a José Isabel Blandón de querer ganar rating
Otro caso que pasaron por alto fue que dejaron participar al consorcio que quedó en segundo lugar, liderado por la empresa española ACCIONA, quienes han estado envuelta en varios escándalos, al conocerse hace unas semanas atrás que el Banco Mundial los incluyó en su lista negra y que le había prohibido participar en licitaciones.
Se dice entonces que la comisión evaluadora tiene que volver a revisar las licitaciones, pero esta vez tomando en cuenta la disconformidad y los reclamos interpuestos.
Solicitan se realice correctamente el puntaje que corresponde a las empresas que compitieron, de la misma forma que deben revisar las impugnaciones.
VEA TAMBIÉN Incautan 501 paquetes de cocaína al este de Punta Mala
Además que se vea con aquellos aspectos “incumplidos” donde se restaron puntos a las empresas participantes por el mismo motivo, más de una vez, lo cual es ilegal y no fue lo mismo que sucedió con el consorcios ganador.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.