sociedad

Cultura congo podría ingresar a lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Así como los congos, las tamboradas y la construcción de muros en piedra seca de España, y la romería de Zapopan de México, forman parte de esta lista, según anunció hoy su Comité intergubernamental.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Los congos de Panamá.

Los congos de Panamá.

La cultura Congo de Panamá se encuentra que la Unesco la estudie para inscribirla en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Versión impresa
Portada del día

Así como los congos, las tamboradas y la construcción de muros en piedra seca de España, y la romería de Zapopan de México, forman parte de esta lista, según anunció hoy su Comité intergubernamental.

España aparece representada en las tamboradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades, y en una candidatura para preservar el arte de construir muros en piedra seca junto con Croacia, Chipre, Eslovenia, Francia, Grecia, Italia y Suiza.

Respecto a América Latina, aspiran a entrar en la lista las expresiones rituales y festivas de la cultura Congo de Panamá y la romería de Zapopan (centro de México), el ciclo ritual de Llevada de la Virgen que es la tercera peregrinación más importante del país.

VEA TAMBIÉN: Franz Wever se disculpa con los judíos por calificarlos de tacaños

Sus candidaturas se examinarán en la décimo tercera edición de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la salvaguardia del patrimonio cultural, que se celebrará entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre en Port Luis (República de Mauricio).

Presidido por el ministro de Arte y Cultura de la República de Mauricio, Prithvirajsing Roopun, el cónclave también examinará siete candidaturas que requieren medidas urgentes de salvaguardia.

Entre estas se encuentran las marionetas de guante tradicionales de Egipto, el teatro de sombras de Siria, tres ritos de paso masculinos de la comunidad masái de Kenya o los conocimientos de la "foggara", un sistema de regadío tradicional de Argelia.

Durante las reuniones en Port Louis varios países expondrán su experiencia en proyectos financiados por el mecanismo de asistencia internacional de la Convención para proteger sus patrimonios culturales inmateriales en situación de emergencia.

VEA TAMBIÉN: Frenadeso arremete contra Martín Torrijos y le recuerda su "gobierno coimero"

"Nuestro mayor éxito son las políticas públicas impulsadas por los Estados para preservar su patrimonio cultural inmaterial y la sensibilización de las comunidades locales", remarcó en rueda de prensa el secretario de la Convención de la Unesco, Tim Curtis.

La lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reúne actualmente 399 tradiciones y conocimientos protegidos por el organismo de la ONU y 52 elementos más cuya supervivencia se considera amenazada.

El Comité, formado por los 24 Estados Partes en la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, adoptada en 2003, también examinará dos propuestas de inscripción en el Registro de buenas prácticas.

Se tratan del festival nacional del patrimonio y la cultura "Al-Janadria" de Arabia Saudí y el programa "Tierra de Leyendas" para promover y revitalizar el arte en la región de Kronoberg (sur de Suecia).Asimismo, el Comité estudiará una petición de asistencia internacional de Albania para financiar un inventario de su patrimonio inmaterial hecho con la participación de las comunidades.

El Comité intergubernamental de la Unesco se reúne una vez al año para examinar el funcionamiento de la Convención y examinar las candidaturas de inscripción en sus Listas.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook