Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Danzas y expresiones del Corpus Christi entran a la lista del patrimonio inmaterial de la Unesco

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Cultura / Ministerio de Cultura / Panamá / Patrimonio Inmaterial de la Humanidad / Unesco

Panamá

Danzas y expresiones del Corpus Christi entran a la lista del patrimonio inmaterial de la Unesco

Actualizado 2021/12/14 13:23:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La celebración del cuerpo y la sangre de Cristo crucificado, Corpus Christi, fusiona las celebraciones religiosas de la Iglesia católica con una serie de festejos y prácticas culturales populares.

La fiesta del Corpus Christi tiene un origen común en Latinoamérica. Foto: Cortesía

La fiesta del Corpus Christi tiene un origen común en Latinoamérica. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diablo Rojo', un traje regional no favorito que resultó ganador

  • 2

    Otro testigo confirma presión de fiscales para que involucrara a Ricardo Martinelli

  • 3

    Miss India: ¿Qué deben saber de Harnaaz Sandhu, la nueva Miss Universo?

 La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció que las danzas y expresiones asociadas a la festividad del Corpus Christi de Panamá fueron inscritas en la lista del patrimonio inmaterial de la humanidad.

Esta noticia se dio a conocer durante la 16° Sesión de Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de este organismo internacional en la sede de la organización en París.

La celebración del cuerpo y la sangre de Cristo crucificado, Corpus Christi,  fusiona las celebraciones religiosas de la Iglesia católica con una serie de festejos y prácticas culturales populares, como representaciones teatrales, músicas, danzas populares y comparsas.

Dicha fiesta tiene un origen común en Latinoamérica, cuando lo introdujeron en la época colonial como un método de evangelización, su ejecución varía en cada región, influidos por factores étnicos y culturales.

La víspera de la fiesta se escenifica una obra teatral y musical que muestra la lucha por la posesión de un alma en pena entre las fuerzas del bien, personificadas por el Arcángel San Miguel, y las fuerzas del mal, representadas por Lucifer y su legión o “diablada”.

Al día siguiente, se ejecutan danzas en la procesión que acompaña al sacerdote portador del ostensorio, un receptáculo de metal que alberga la hostia, esto es, el pan del sacramento de la Eucaristía representativo del sacrificio del cuerpo de Cristo en la religión católica.

La candidatura para este reconocimiento, que se postuló el 31 de marzo de 2019, incluye la representación de las siete provincias donde se ha celebrado la manifestación por generaciones.

Se documentó con entrevistas, videos y fotografías en siete provincias: en las comunidades de Parita y Chitré, en Herrera; La Villa, en Los Santos; Penonomé, San Miguel Centro y Antón, en Coclé; Chepo, Chilibre y la Isla de San Miguel, en Panamá.

VEA TAMBIÉN Contraloría confirma perjuicio económico por 37,160.96 dólares en albergue Funchipa

También en Portobelo, Escobal, Santa Rosa y Nuevo San Juan, en Colón; y Garachiné, en Darién.

Cabe mencionar que Panamá también tiene las técnicas de elaboración del Sombrero Pintao y las Expresiones Rituales y Festivas de la Cultura Congo en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 ÚLTIMA HORA

Las danzas y expresiones asociadas a la festividad del “Corpus Christi” acaban de ser inscritas en la lista del #PatrimonioInmaterial.

¡Enhorabuena #Panamá ! 

ℹ️ https://t.co/fe80trNueQ #PatrimonioVivo pic.twitter.com/ggDeAOKKL3— UNESCO en español #Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 14, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".