sociedad

'De lograr el alto al fuego entre Irán e Israel, Panamá debería apoyar nominación de Trump al Nobel'

El conflicto en Medio Oriente ha ocasionado la muerte de más de 430 personas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  recibió este martes una nueva nominación al premio Nobel de la Paz, la cual se suma a la que ya hizo Pakistán por su rol en los conflictos en Medio Oriente.

Versión impresa

De acuerdo con  Buddy Carter, legislador de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Trump ha tenido un "papel extraordinario e histórico" al poner fin al conflicto armado entre Israel e Irán, razón por la que escribió al Comité del Premio Nobel de la Paz para impulsar su candidatura.

Además, varios países han considerado impulsar su nominación al Premio Nobel de la Paz, tomando en cuenta que ha reducido el peligro de una tercera guerra mundial cuyas afectaciones serían devastadoras para todo el mundo.

Aunque las autoridades panameñas aún no se han pronunciado al respecto, sí han insistido en el restablecimiento de la paz, solicitud que coincide con los esfuerzos desempeñados por Trump en los últimos días.

Domingo Barrios, representante de la Fundación Cruzada Nacional contra la Corrupción y la Desigualdad de Panamá, considera que si el conflicto entre Irán e Israel llega a buen término, la condecoración del estadounidense sería “muy merecida”.

“Definitivamente, si se logra un cese al fuego de esta circunstancia, que es extremadamente peligrosa, yo estaría de acuerdo en que es merecedor del reconocimiento de haber logrado parar la escalada que nos puede llevar a una tercera guerra mundial”, dijo.

Menciona que Panamá debe seguir construyendo la paz en todos sus niveles, ello implicaría apoyar tal nominación, pues las intenciones del presidente estadounidense, particularmente en este tema, han sido conciliadoras.

“Panamá debiera aprobarlo porque a todos, como humanidad, eso (el conflicto) nos puede afectar, nos puede destruir”, afirmó.

Al ser consultado sobre si el mensaje que estaría mandando Panamá al apoyar la postulación de Trump, tras las amenazas realizadas de tomarse el Canal de Panamá, sería positivo, dijo que sí y que son temas separados.

“Creo que la inherencia y la posible victoria del presidente Trump en eliminar el riesgo de una tercera guerra mundial, Panamá debería aplaudirlo porque a todos como humanidad eso nos puede afectar, nos puede destruir”, dijo.

Añadió: “Creo que lo ocurrido anteriormente en los temas de las declaraciones sobre el Canal de Panamá, estas mismas son más un asunto de virtudes diplomáticas o de contextos diplomáticos que dependiendo de cómo se miren, cómo se observen, cómo se expliquen, pueden tener diferentes resultados...”.

El representante de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Danny Danon, al ser consultado hoy sobre la nominación hecha por Carter, señaló que este reconocimiento es una manera de valorar el esfuerzo de EE.UU., por mantener la paz.

"Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos", dijo Danny Danon.

El delegado de Israel ante la ONU espera que otros países, además de Pakistán, se sumen a esta iniciativa que busca restablecer el orden en el mundo.

El conflicto en Medio Oriente ha ocasionado la muerte de más de 430 personas, y ha dejado más de 3,500 heridos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook