Skip to main content
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dedicación y esfuerzo que rompen cualquier obstáculo

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Panamá / Superados

Panamá

Dedicación y esfuerzo que rompen cualquier obstáculo

Actualizado 2022/12/05 10:44:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Luego de madrugar, trasnocharse y vivir lo más difícil de la pandemia, esta joven con discapacidad, se graduó como Técnico en Operaciones Hoteleras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kathiuska Canto, una historia detrás de la primera promoción del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). Foto: Cortesía

Kathiuska Canto, una historia detrás de la primera promoción del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Preocupante! Inseguridad sigue galopante, matan a tres hombres en una sola noche

  • 2

    Millonario catarí le regala costoso celular a una periodista en plena transmisión

  • 3

    Abogada denuncia que la obligaron a colocarse contra la pared para ser revisada en cárcel de mujeres

En la graduación de la primera promoción del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) se escuchó una gran ovación cuando Kathiuska Canto recibió su diploma que la certifica como Técnico Superior en Operaciones Hoteleras.

Todos de pie en el auditorio del ITSE, aplaudieron a la joven de 22 años, como una manera de reconocer su esfuerzo y el de su madre por culminar sus estudios, a pesar de sus limitaciones físicas y económicas.

Cuando estaba recién nacida le dio bronconeumonía y tenía pocas esperanzas de vida.

Tuvo un mes y medio en el hospital del Niño, cuenta su madre Juana Ramos, quien pidió a Dios que le salvara a su pequeña y ella le serviría el resto de su vida.

Kathiuska se salvó, pero a los seis meses quedó con parálisis espástica, que le afectó en la parte inferior de su cuerpo, lo que provoca que los músculos rígidos de las caderas y las piernas hagan que estas se tuerzan hacia dentro y se crucen a la altura de las rodillas, lo que ocasiona dificultades para caminar.

Tiene que usar andadera para mantenerse de pie y caminar, pero esto no ha sido impedimento para que tenga sueños por los que luche cada día.

Y es que Kathiuska hasta se ayudó para ser operada, al ser embajadora del programa 'Pasitos Seguros', del Club Activo 20-30, en 2016, mediante el cual se realizan cirugías a niños que la requieran y cuyas familias no tienen recursos para pagarlas.

Recorrió medios de comunicación buscando apoyo para el programa y esto la ayudó a ella y otros niños para mejorar su condición de vida.

Cómo llegó al ITSE

Realizó sus estudios secundarios en la escuela República de China, donde formaba parte del coro e iba a cantar, en Mandarín, a hoteles, interesándose en conocer como era trabajar en esos lugares.

Un docente le propuso a su madre que agarrara una carrera técnica para que continuara sus estudios y fue a realizar el examen de admisión del nuevo instituto superior.

Logró pasarlo y se inscribió en la carrera de Operaciones Hoteleras, por la experiencia que había vivido al estar en hoteles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me acuerdo de las palabras de una profesora, que les dijo a mis compañeros, cuando entré por primera vez, que 'esta va a ser su compañera; ustedes deben tratarla igual que como a todos, pero deben preguntarle, siempre, si ella puede hacer algo'", recuerda la joven.

Como primera promoción, tuvieron que vivir los dos años de encierro que provocó el confinamiento por la pandemia de covid-19, pero pudo continuar sus estudios.

"Un día nos quedamos sin nada para comer y gracias a Dios llegó alguien de la junta comunal que nos entregó una bolsa de comida y después venía periódicamente a dejarnos alimentos", recuerda la madre, que se dedica a la cocina, pero que en estos momentos cuida unos niños para tener el sustento diario.

Su práctica profesional

Durante sus estudios, Kathiuska se trasladaba al instituto en un taxi, que su madre costeaba trabajando en fonda.

Luego, un diácono se ofreció a pagarle el transporte. Es una distancia de 20 kilómetros que en horas de gran circulación puede tomar hasta una hora o más para ir o regresar.

Pero, para realizar su práctica, el esfuerzo fue mayor, pues tenía que levantarse a las 3:30 a.m. y estar a las 5:00 a.m. en la parada para esperar el bus de la ruta Chepo-Corredor Sur, tipo nevera, para poder ir al hotel.

"Me tuve que hacer amiga de todos. Del señor que te ayuda a tomar los taxis en Multicentro, los chóferes y chequeadores de Chepo, para que ellos estuvieran pendientes de mí", contó.

Su madre solo la ayudaba en sacarla de su casa a la parada y viceversa. Todo lo demás lo tenía que hacer ella sola.

Su práctica terminaba a las 5:00 p.m. y llegaba a su residencia a las 9:00 p.m.

En una ocasión, hubo un evento que se extendió de su hora de salida y cuando llegó a la 5 de mayo quedó esperando una hora y media por un bus que la regresara a casa.

Un chequeador se quedó con ella hasta que pudo convencer a un conductor para que la dejara en la parada de la casa, ya que a esa hora, no son muchos los que pasan por allí, llegando a las 11:00 p.m.

Su práctica la culminó una semana antes de la graduación, llegando a pensar que no entraría en la promoción, de la que se graduó con un índice de 2.84.

No se deja

Kathiuska ahora tiene el deseo de laborar y para seguir esa ruta asiste a la fundación Transición a la Vida, enfocada en la empleabilidad de jóvenes.

Allí está tomando un curso de inglés, idioma imprescindible para el área en la que se está formando.

"Quería irme a estudiar inglés, pero cuando agarré la práctica cambié de opinión y ahora quiero trabajar, pero el inglés es lo primordial", reconoce.

Ahora se enfoca en el aprendizaje de la lengua, y si consigue trabajo tomará el técnico de Asistente Ejecutivo Bilingüe, que la ayudaría con el idioma.

"También quiero terminar la carrera que inicié, pero no aquí, sino en España", es otro de sus sueños.

En el ITSE también han mostrado interés en ayudarla a trabajar.

"En enero voy a meter papeles para conseguir trabajo, sino iré a embajadas para ver que beca puedo conseguir", dijo esta joven que no tiene límites para conseguir sus metas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Ministerio Público. Foto: Archivo

Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Equipo del Tauro. Foto: LPF

Tauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPF

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Las sustancias ilícitas estaban marcadas con el número 464, como posible código. Foto. PGN

Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Esta enfermedad es transmitida a través del mosquito Anopheles. Foto: Cortesía

¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".