sociedad

Dedicación y esfuerzo que rompen cualquier obstáculo

Luego de madrugar, trasnocharse y vivir lo más difícil de la pandemia, esta joven con discapacidad, se graduó como Técnico en Operaciones Hoteleras.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Kathiuska Canto, una historia detrás de la primera promoción del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). Foto: Cortesía

En la graduación de la primera promoción del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) se escuchó una gran ovación cuando Kathiuska Canto recibió su diploma que la certifica como Técnico Superior en Operaciones Hoteleras.

Versión impresa

Todos de pie en el auditorio del ITSE, aplaudieron a la joven de 22 años, como una manera de reconocer su esfuerzo y el de su madre por culminar sus estudios, a pesar de sus limitaciones físicas y económicas.

Cuando estaba recién nacida le dio bronconeumonía y tenía pocas esperanzas de vida.

Tuvo un mes y medio en el hospital del Niño, cuenta su madre Juana Ramos, quien pidió a Dios que le salvara a su pequeña y ella le serviría el resto de su vida.

Kathiuska se salvó, pero a los seis meses quedó con parálisis espástica, que le afectó en la parte inferior de su cuerpo, lo que provoca que los músculos rígidos de las caderas y las piernas hagan que estas se tuerzan hacia dentro y se crucen a la altura de las rodillas, lo que ocasiona dificultades para caminar.

Tiene que usar andadera para mantenerse de pie y caminar, pero esto no ha sido impedimento para que tenga sueños por los que luche cada día.

Y es que Kathiuska hasta se ayudó para ser operada, al ser embajadora del programa 'Pasitos Seguros', del Club Activo 20-30, en 2016, mediante el cual se realizan cirugías a niños que la requieran y cuyas familias no tienen recursos para pagarlas.

Recorrió medios de comunicación buscando apoyo para el programa y esto la ayudó a ella y otros niños para mejorar su condición de vida.

Cómo llegó al ITSE

Realizó sus estudios secundarios en la escuela República de China, donde formaba parte del coro e iba a cantar, en Mandarín, a hoteles, interesándose en conocer como era trabajar en esos lugares.

Un docente le propuso a su madre que agarrara una carrera técnica para que continuara sus estudios y fue a realizar el examen de admisión del nuevo instituto superior.

Logró pasarlo y se inscribió en la carrera de Operaciones Hoteleras, por la experiencia que había vivido al estar en hoteles.

"Me acuerdo de las palabras de una profesora, que les dijo a mis compañeros, cuando entré por primera vez, que 'esta va a ser su compañera; ustedes deben tratarla igual que como a todos, pero deben preguntarle, siempre, si ella puede hacer algo'", recuerda la joven.

Como primera promoción, tuvieron que vivir los dos años de encierro que provocó el confinamiento por la pandemia de covid-19, pero pudo continuar sus estudios.

"Un día nos quedamos sin nada para comer y gracias a Dios llegó alguien de la junta comunal que nos entregó una bolsa de comida y después venía periódicamente a dejarnos alimentos", recuerda la madre, que se dedica a la cocina, pero que en estos momentos cuida unos niños para tener el sustento diario.

Su práctica profesional

Durante sus estudios, Kathiuska se trasladaba al instituto en un taxi, que su madre costeaba trabajando en fonda.

Luego, un diácono se ofreció a pagarle el transporte. Es una distancia de 20 kilómetros que en horas de gran circulación puede tomar hasta una hora o más para ir o regresar.

Pero, para realizar su práctica, el esfuerzo fue mayor, pues tenía que levantarse a las 3:30 a.m. y estar a las 5:00 a.m. en la parada para esperar el bus de la ruta Chepo-Corredor Sur, tipo nevera, para poder ir al hotel.

"Me tuve que hacer amiga de todos. Del señor que te ayuda a tomar los taxis en Multicentro, los chóferes y chequeadores de Chepo, para que ellos estuvieran pendientes de mí", contó.

Su madre solo la ayudaba en sacarla de su casa a la parada y viceversa. Todo lo demás lo tenía que hacer ella sola.

Su práctica terminaba a las 5:00 p.m. y llegaba a su residencia a las 9:00 p.m.

En una ocasión, hubo un evento que se extendió de su hora de salida y cuando llegó a la 5 de mayo quedó esperando una hora y media por un bus que la regresara a casa.

Un chequeador se quedó con ella hasta que pudo convencer a un conductor para que la dejara en la parada de la casa, ya que a esa hora, no son muchos los que pasan por allí, llegando a las 11:00 p.m.

Su práctica la culminó una semana antes de la graduación, llegando a pensar que no entraría en la promoción, de la que se graduó con un índice de 2.84.

No se deja

Kathiuska ahora tiene el deseo de laborar y para seguir esa ruta asiste a la fundación Transición a la Vida, enfocada en la empleabilidad de jóvenes.

Allí está tomando un curso de inglés, idioma imprescindible para el área en la que se está formando.

"Quería irme a estudiar inglés, pero cuando agarré la práctica cambié de opinión y ahora quiero trabajar, pero el inglés es lo primordial", reconoce.

Ahora se enfoca en el aprendizaje de la lengua, y si consigue trabajo tomará el técnico de Asistente Ejecutivo Bilingüe, que la ayudaría con el idioma.

"También quiero terminar la carrera que inicié, pero no aquí, sino en España", es otro de sus sueños.

En el ITSE también han mostrado interés en ayudarla a trabajar.

"En enero voy a meter papeles para conseguir trabajo, sino iré a embajadas para ver que beca puedo conseguir", dijo esta joven que no tiene límites para conseguir sus metas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook