Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensor del Pueblo aspira a mantenerse en el cargo cinco años más

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Castillero Hoyos / Asamblea Nacional / defensor del Pueblo / Eduardo Leblanc González / Panamá

Panamá

Defensor del Pueblo aspira a mantenerse en el cargo cinco años más

Actualizado 2021/02/06 08:56:52
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Su corto periodo vence el último día del mes de marzo, sin embargo, Eduardo Leblanc anunció que presentará sus papeles a la Asamblea para concursar en la escogencia del próximo ombudsman

Eduardo Leblanc ha tenido seis meses de intensa actividad, como ayudar a nicaragüenses a regresar a su patria. Cortesía

Eduardo Leblanc ha tenido seis meses de intensa actividad, como ayudar a nicaragüenses a regresar a su patria. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensoría del Pueblo abre investigación contra la Asep, tras autorizar cortes del servicio eléctrico en medio de pandemia

  • 2

    Defensoría del Pueblo realizará gira por cárceles del país para verificar situación de derechos humanos

  • 3

    Defensoría del Pueblo entrega ayuda humanitaria a migrantes instalados en Darién

A menos de dos meses para que concluya su corto periodo, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, anunció que correrá para mantenerse en el cargo por los próximos cinco años.

"Yo estoy esperando que se abra el proceso de postulación y presentaré mis documentos como cualquier otro panameño y me someteré al proceso que establece la Asamblea para lograr, si a bien tienen ellos, continuar con esta labor que llevamos por seis meses", expresó el defensor.

El proceso para escoger a Leblanc González se dilató en la Asamblea, luego de la destitución de Alfredo Castillero Hoyos, el 9 de octubre de 2019.

"Cuando arranqué en esta carrera para llegar a la defensoría, al principio era un año y cuatro meses. Después los procesos se fueron dilatando y quedó reducido a siete meses", recordó el abogado.

Como corresponde, la Asamblea Nacional tiene que abrir la convocatoria para escoger al nuevo ombudsman, cuyos candidatos luego son entrevistados por la Comisión de Gobierno.

A Leblanc González se le vence el periodo el 31 de marzo, pero podría pasar lo que ocurrió en su caso, de que el periodo de selección del nuevo defensor se dilate en el Legislativo.

El actual defensor fue escogido con el voto de 56 diputados, el 26 de agosto de 2020 y está completando el periodo de Castillero Hoyos, quien fue escogido el 30 de marzo de 2016, con el voto de 55 diputados.'


El 5 de febrero de 1997 fue promulgada la Ley 7, mediante la cual se crea la Defensoría del Pueblo.

La institución fue elevada a rango constitucional con las últimas reformas a la Constitución, aprobadas en 2004.

Al inicio, los defensores fueron escogidos por siete años, sin embargo, luego se redujo el periodo a cinco años.

En 24 años de historia de la Defensoría del Pueblo, tres ombudsman han sido destituidos por la Asamblea Nacional: Liborio García (2006), Patria Portugal (2013) y Alfredo Castillero (2019). El Legislativo es el órgano que escoge y remueve al Defensor del Pueblo.

Leblanc González realizó este anuncio durante una rendición de cuentas de la gestión de la Defensoría, que cumple 24 años.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández y Floyd Mayweather: El exboxeador se disculpa con 'La Doradita'

Informó que 50% de las quejas recibidas por la institución tienen que ver con violación a los derechos humanos.

Comentó que de las 15 inspecciones que realizaron, en este sentido, la más relevante fue a la Ciudad de la Salud, proyecto que todavía no culmina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En donde se concluyó, luego de una investigación, que la dilación en la construcción del proyecto, independientemente de los motivos que la llevaron, ha sido y es una clara violación continua a los derechos humanos y en cuanto al acceso a la salud y la seguridad social por parte de FCC (empresa contratista de la obra)", resumió.

La Dirección de Protección de Derechos Humanos recibió en el último año alrededor de 400 quejas, principalmente relacionadas con la Caja de Seguro Social (CSS) y las Casas de Paz y Migración.

Por otra parte, la principal queja de los privados de libertad fue el acceso a los servicios de salud.

VEA TAMBIÉN Renuncia funcionario de Mi Cultura que publicó información sobre contratos con Jimmy Dawson Production, Inc

Aplicación

La Defensoría del Pueblo pondrá a disposición de la ciudadanía una aplicación móvil, la cual estará disponible desde el 15 de febrero en los sistemas Android e iOS.

El ombusdman aseguró que esta tecnología no representó costo alguno a la institución, ya que fue una donación.

"Luego de tres licitaciones fallidas se nos acercó una empresa donándonos la ejecución del proyecto. Ellos pusieron los técnicos y programadores", señaló Leblanc González.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".