Skip to main content
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoIntercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y TobagoIncendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentesNueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoIntercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y TobagoIncendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentesNueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensor del Pueblo insta al Gobierno a invertir en derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensa del pueblo / Defensoría del Pueblo / Derechos Humanos / Eduardo Leblanc González / Panamá

Panamá

Defensor del Pueblo insta al Gobierno a invertir en derechos humanos

Actualizado 2022/01/04 14:41:38
  • Panamá/ EFE/ @panamaamerica

La Defensoría del Pueblo tiene un "presupuesto general de inversión de 377,000 dólares" anuales, es decir, que cuenta con "menos de 4 centavos por persona".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno debe dotar de más presupuesto al sistema penitenciario. Foto: EFE

El Gobierno debe dotar de más presupuesto al sistema penitenciario. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Animales silvestres, los más afectados por los incendios de masa vegetal

  • 2

    Más de 100 mil estudiantes aplican para beca de concurso del Ifarhu

  • 3

    Se retoma búsqueda de dos personas desaparecidas tras accidente aéreo en Chame

El defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, afirmó que el Gobierno de su país "tiene que invertir en derechos humanos" y dotar de más presupuesto a los organismos nacionales involucrados en su preservación y promoción.

"Creo que gastamos mucha plata en otras cosas, en jubilaciones a comisionados (policiales) por ejemplo, y menos en instituciones relacionadas con los derechos humanos", afirmó LeBlanc en una entrevista con Efe.

El defensor del Pueblo recalcó que Panamá tiene ya tres décadas viviendo en democracia - tras la caída de la dictadura en 1989 - y que por lo tanto "es más importante ahora" todo lo relativo a los derechos humanos, "en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)" de las Naciones Unidas.

"No solo tenemos que decir que respetamos los derechos humanos, tenemos que también trabajar en eso", afirmó.

Más Presupuesto
Leblanc dijo que las instituciones encargadas de la niñez, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el sistema carcelario o la misma Defensoría del Pueblo necesitan más presupuesto para poder llevar a cabo sus tareas, todas vinculadas a los derechos humanos bien sea como entes rectores o fiscalizadores.

Para poner en contexto la situación, indicó que la Defensoría del Pueblo tiene un "presupuesto general de inversión de 377,000 dólares" anuales, es decir, que cuenta con "menos de 4 centavos por persona".

"En Panamá tenemos alrededor de 19,000 personas privadas de libertad, que no estamos resocializando en debida formas. El Gobierno debe dotar de más presupuesto al sistema penitenciario", afirmó LeBlanc.

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), un ente envuelto en un grave caso de abusos, "maneja 8 millones de dólares" anuales, un presupuesto insuficiente para todas las tareas que debe acometer como ente rector de la política para esa población, agregó.

VEA TAMBIÉN: Arrendatarios del Mercado San Felipe Neri protestan por cobro de estacionamientos

Abusos en los albergues
El escándalo de abusos en albergues de menores supervisados por la Senniaf estalló en febrero de 2021 y conmocionó a la ciudadanía, que protestó repetidamente en las calles para exigir castigo para los responsables.

En una inspección a los 52 albergues del país la Defensoría constató, entre otros, que "no había fiscalización constantes de los albergues por parte del Senniaf", y que el personal de los mismos tenía un "nivel educativo precario y nula capacitación", sostuvo LeBlanc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es muy importante que Panamá invierta mucho más en instituciones con el Senniaf, porque no solo es criticarlo hay que darle recursos", agregó.

Un informe parlamentario difundido en febrero pasado señaló que decenas de menores en albergues supervisados por el Estado fueron víctimas de abusos sexuales y malos tratos al menos desde 2015.

VEA TAMBIÉN: Se retoma búsqueda de dos personas desaparecidas tras accidente aéreo en Chame

La Fiscalía tiene abiertas varias investigaciones, algunas desde 2018 según la información judicial, por los casos de abuso sexual, malos tratos e irregularidades administrativas en los albergues.

Al menos medio centenar de menores fueron reubicados y mantienen medidas de protección, mientras que un número no precisado de personas han sido imputadas y/o condenadas por el caso.

Los albergues en Panamá, que tienen una población de alrededor de 1,200 menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son administrados por ONG y fundaciones, y reciben subsidios públicos.

Un 2022 difícil 
LeBlanc auguró un año 2022 "difícil" para Panamá debido al desempleo -situado en 11,3 % según los datos oficiales - la crisis del sistema de pensiones, el alto costo de las medicinas o problemas relacionados con el medioambiente, entre otros.

"El derecho al trabajo va a ser muy importante. Ya está la recuperación económica (en marcha). En algún momento Panamá debe pensar en el tema del subsidio: pagar 1.000 millones de dólares (al año) no sé si pueda ser sostenible en el tiempo, y creemos que esto puede ser objeto de manifestaciones" callejeras, afirmó.

En ese sentido, el defensor expresó que cree que este año "va a haber mayor cantidad de manifestaciones", y que este derecho a "disentir y manifestarse contra las decisiones del Estado" debe ser respetado.

"Nos hace falta más equidad como país", y es por ello que, sostuvo, "para poder cumplir los derechos humanos, es importante tener instituciones fuertes", lo que se puede lograr con los presupuestos adecuados, agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Con esta intervención se tiene prevista la instalación de 21 vigas pretensadas que forman parte esencial de la estructura del viaducto. Foto. Thays Domónguez

Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera

Nicolás Maduro, dirigente político de Venezuela. EFE

'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

El incendio fue controlado en su totalidad a las 8:15 a.m., en medio de la curiosidad de las personas y de los conductores que transitan por el área. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".