Skip to main content
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurIsrael Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurIsrael Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría del Pueblo abre investigación contra la Asep, tras autorizar cortes del servicio eléctrico en medio de pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Defensoría del Pueblo / Derechos del Consumidor / Investigación / Panamá

Panamá

Defensoría del Pueblo abre investigación contra la Asep, tras autorizar cortes del servicio eléctrico en medio de pandemia

Actualizado 2021/01/28 22:52:21
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Es importante resaltar que la Defensoría del Pueblo, de acuerdo a lo que establece el artículo 2 de la Ley 7 de 5 de febrero de 1997, velará por la protección de los derechos establecidos en el Título III y demás derechos consagrados en la Constitución Política de Panamá.

“El derecho del consumidor es un derecho humano”, expresó Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo.

“El derecho del consumidor es un derecho humano”, expresó Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensoría del Pueblo realizará gira por cárceles del país para verificar situación de derechos humanos

  • 2

    Defensoría del Pueblo realizará gira por cárceles del país para verificar situación de derechos humanos

  • 3

    Nicaragüenses defraudados y estafados por un supuesto grupo de promotores busca ayuda en la Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo, abrió una queja de oficio en contra de la Asep, para iniciar las investigaciones correspondientes por posibles afectaciones a los derechos del consumidor, esto luego de que se conociera a través de los distintos medios de comunicación y redes sociales, la resolución 16592 del 21 de enero de 2021, emitida por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), la cual permite que las empresas Ensa y Naturgy (Edemet y Edechi), suspender el servicio de energía eléctrica a partir del 1 de febrero a los clientes con morosidad acumulada.

La Defensoría del Pueblo, como institución garante de los derechos humanos y en atención a los derechos del consumidor, iniciará una investigación para conocer el alcance de la resolución emitida por la Asep y las posibles afectaciones de los derechos del consumidor ante la situación que se vive actualmente en el país, producto de la pandemia por covid-19, señaló Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo.

“El derecho del consumidor es un derecho humano”, expresó Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo.

Es importante resaltar que la Defensoría del Pueblo, de acuerdo a lo que establece el artículo 2 de la Ley 7 de 5 de febrero de 1997, velará por la protección de los derechos establecidos en el Título III y demás derechos consagrados en la Constitución Política de Panamá, así como los derechos previstos en los convenios internacionales de Derechos Humanos y la Ley, mediante el control de los hechos, actos u omisiones de los servidores públicos y de quienes presten servicios públicos y actuará para que ellos se respeten en los términos establecidos por presente Ley.

El pasado mes de marzo de 2020 en Panamá se aplicó una reducción del 30% al 50% para todos los consumidores de energía eléctrica, lo que beneficiaría a más de un millón de clientes, como medida paliativa por la crisis económica que genera el covid-19.

De igual forma la medida debía otorgar una reducción de 50% en la tarifa eléctrica a los clientes que consumían de 0 hasta 300 kWh, que representan cerca del 70%.

Mientras que se otorgó una disminución de 30% en la tarifa a quienes consuman de 301 kWh a 1,000 kWh, medida que beneficiaría además de las pequeñas y medianas empresas y lograr una ayuda a cerca del 95% de los panameños por el periodo que comprende del 1 de abril al 30 de junio de este año.

“A ninguno de los que no esté trabajando se les va a cortar la luz”, aseguró el mandatario Laurentino Cortizo al tiempo que pidió a quienes sí cuenten con sus ingresos pagar sus cuentas. 

VEA TAMBIÉN: Equipo de Trazabilidad ha realizado más de 20 mil atenciones a personas afectadas de la covid-19 en Chiriquí

“Esta es una manera de ser solidarios con todos”, acotó el mandatario Cortizo.

Mientras que en ese momento, Armando Fuentes Rodríguez, Administrador General de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos explicó que esta acción se ha logrado por la colaboración de empresas generadoras y distribuidoras de energía eléctricas y el Gobierno Nacional (MEF), en virtud de la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo entero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".