sociedad

Defensoría del Pueblo en alerta ante denuncias por mala praxis en Panamá

La mayoría de las quejas por mala praxis llegan de la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Salud, confirmó el defensor del pueblo Alfredo Castillero Hoyos.

José Chacón - Actualizado:

De enero a agosto de 2019 la Defensoría del Pueblo ha recibido 43 quejas por mala praxis. Foto: Panamá América.

La defensoría del Pueblo reveló que entre enero y agosto de 2019 han llegado a esa institución 43 denuncias por presunta mala praxis.

Versión impresa

Alfredo Castillero Hoyos, defensor del Pueblo, manifestó que las múltiples quejas provienen del sector público y privado, empero resaltó que la mayoría de esos reclamos derivan de la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Salud.

La fuente oficial indicó, sin dar cifras, que varios casos han sido enviados a las autoridades correspondientes y que algunos han sido atendidos, pero que otros no por "mero tencicismo"; es decir que les solicita a los afectados más detalles del hecho.

El funcionario aseguró que le llamó poderosamente la atención del caso de un paciente que fue sometido en dos ocasiones distintas a presunta mala praxis.

"Es un tema que merece ser atendido de una manera amplia, ya que establecer una norma de esta naturaleza que sancione estos casos debe ser producto de un dialogo que incluya a los diversos sectores involucrados", añadió el defensor.

A inicios de esta semana se viralizó en redes sociales el caso de Melanie Smith, una mujer de 35 años, que casi muere luego de que especialistas de la maternidad del Hospital Santo Tomás, le dejaron en su vientre una pinza cuando le realizaron la cesárea mediante la cual dio a luz a su criatura.

VEA TAMBIÉNPedido para ver declaración de Rodrigo Tacla Durán ya está en España

La joven madre narró que en septiembre del 2018, y tras cuatro años de haber dado a luz, viajó desde Bocas del Toro, hasta la provincia de Panamá Oeste, porque tenía dolor abdominal.

"Llegue al Nicolás Solano (en La Chorrera), porque tenía baja hemoglobina, una hemorragia que no paraba. Me iban a hacer un lavado de rutina, una transfusión de sangre, me iban a hospitalizar", puntualizó.

"Me imagino que como eso es de rutina, revisan a las pacientes para descartar abortos, una mala caída y cuando me revisan -en el Nicolás A. Solano- el doctor me dice de una manera bastante grosera que ¿qué me había metido ahí. Qué tenía ahí, porque ahí había algo?", sustentó la denunciante.

La afectada contó que incluso el personal médico le negó la comunicación con sus familiares, porque al parecer pensaban que se trataba de un aborto.

VEA TAMBIÉN'Financial Pacific' y el uso de la justicia para la venganza política

"Lo único que les supe decir es que lo que cuatro años había tenido la cesárea de mi hija, por lo que me preguntaron ¿a dónde me la hicieron? y les dije que fue en el Santo Tomás, y ellos me trasladaron porque ellos no se iban a hacer responsables de eso", destacó Melanie Smith quien alega que ella no busca crear un problema por esto, solo que no le pase a nadie más.

La denuncia que Melanie Smith realizó la sustentó en los documentos de su historia clínica en los que se puede apreciar que en hallazgos postoperatorios dan fe de la causa por la cual ella perdía sangre.

Sacar la pinza de su vientre es el menor de los problemas que enfrenta actualmente, pues como la pinza permaneció cuatro años dentro de su abdomen, esta se le adhirió al intestino delgado, razón por la cual tuvieron que extirparle gran parte de este órgano.

Además le dio trombosis venosa profunda: "estuve a punto de tener un paro cardiorespiratorio. Pasé Navidad en maternidad del hospital Santo Tomás por causa de esta mala praxis".

"No quiero generar nada, simplemente que la gente tome conciencia que somos seres humanos, no somos animales y para mi esto es algo inaudito, y lo que más me duele en el alma es que yo estuve desde septiembre hasta diciembre (de 2018 hospitalizada), y nunca hubo un solo doctor que me viniera a pedir disculpas por lo sucedido ni siquiera en nombre del que hizo la cesárea", recalcó la afectada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook