sociedad

Deficiencia en educación genera gastos a familias

Hay una marcada diferencia entre la percepción de especialistas en conducta y los padres de familia sobre la mala calidad de la educación pública.

Yai Urieta - Actualizado:

El respeto por la educación se inicia desde casa y el apoyo familiar es importante entre estudiantes que tienen que afrontar la realidad de sistema educativo público. Foto: Panamá América

La deficiencia del sistema de educación público tiene un impacto negativo en la población, principalmente en aquellas familias de recursos limitados que no pueden ingresar sus hijos en colegios privados.

Versión impresa

Problemas administrativos, tanto del Meduca como en los propios centros educativos, afectan diariamente la educación de los estudiantes que se quejan por no recibir una capacitación completa en sus primeros años de estudio.

Ante las dificultades como ausencia de docentes durante el año escolar, falta de recursos para trabajar en las aulas, infraestructuras dañadas y programas de educación que no se cumplen a cabalidad, hay muchos panameños de clase media baja que hacen el sacrificio de enviar a sus hijos a una escuela privada.

"Cada familia sabe hasta dónde puede arroparse y hasta dónde puede llegar para darle una educación a sus hijos, pero la gran mayoría de los padres de familia prefiere comer arroz con huevo -literalmente- varios días a la semana, antes que matricular a sus acudidos en el sistema estatal", expresó la socióloga Milagros Tapia.

Y es que entre la educación privada y la pública panameña hay un gran bache, que queda reflejado en los ingresos a las universidades y las ganas de superación.

Aunque en otros países las escuelas estatales cuentan con una educación de primera, en Panamá cada año es más visible la división en la calidad de la enseñanza.

VEA TAMBIÉN: 'No son niños eternos, tienen capacidades y deseos de triunfar'

Para expertos, el tema de la mala calidad de la educación para los estudiantes de escuelas públicas va ligado a la educación que los estudiantes reciben en casa.

"No es cierto que todas las escuelas estatales del país sean malas. También depende de la actitud y ganas de superación que tenga cada estudiante", reconoció Tapia.

Muestra de ello es que en repetidas ocasiones representantes de gremios docentes han manifestado que no se oponen a los programas educativos que trata de impartir el Meduca, pero que deben hacerse de forma correcta.

Especialistas en psicopedagogía afirman que tal vez lo único que necesite un estudiante de escuela pública es "ánimo y confianza en que no importa en dónde se estudió, la decisión de cómo será el futuro depende de cada uno".

Pero ese ímpetu de superación debe comenzar a llenarse desde casa, es una de las recomendaciones de Jorge Moreno.

Y es que según él, así mismo como los estudiantes enfrentan su estancia de la etapa de educación en una escuela pública, lo hacen a la hora de formarse en una carrera profesional y posteriormente en sus trabajos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno sin reparo para hacer daño a Ricardo Martinelli

Estudios psicológicos indican que el éxito de una persona depende del grado de concentración, determinación y dedicación que tenga al momento de pensar en una meta.

Para Moreno esto se traduce en algo tan sencillo como que no importa si un estudiante está en la escuela privada más costosa del país o en la escuela pública más fea del Meduca, "su determinación marcará su camino".

Realidad

Aunque la determinación y la dedicación son requisitos que aportarán muchas cosas positivas, también es una realidad que si no hay docentes o las clases se suspenden por motivos de infraestructura, esos sentimientos no servirán de mucho.

"Un cambio de raíz es lo único que esperamos los docentes para el próximo gobierno con la educación, ya está bueno de tener una división tan grande entre lo gratis y lo costoso", expresó la docente María Villarreal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook