Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Defensoría del Pueblo / Mujeres / Panamá / Violencia Doméstica

Sociedad

Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

Publicado 2020/09/16 00:00:00
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Si la mujer cuenta con una orden de alejamiento, debe informar a personas de confianza sobre la situación, para que puedan alertar a las autoridades, en caso de ser necesario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familiares y amigos deben tener una comunicación constante con la víctima para actuar, de ser necesario.

Familiares y amigos deben tener una comunicación constante con la víctima para actuar, de ser necesario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Violencia doméstica en cuarentena: Señales de alerta

  • 2

    Mujeres que son víctimas de violencia doméstica pueden hacer su denuncia tráves de la plataforma www.tupista.org

  • 3

    Organizaciones están en estado de alerta por el incremento de la violencia contra la mujer en tiempos de pandemia

El Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), identificó una disminución de 19% en las denuncias de violencia doméstica, en comparación entre enero y julio de 2019 y el mismo período de este año 2020.

Jennifer Delgado, directora de Protección de los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, destacó que el Estado, a través de las instituciones competentes, es el responsable de poner a disposición de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, los mecanismos para brindar orientación, acompañamiento y para denunciar este tipo de delitos.

Indicó que si la persona es víctima de violencia doméstica, ella o sus familiares deben manejar los números habilitados para cuando se presente una situación. Entre ellos están: la Policía Nacional (104) o requerir asistencia médica de urgencia al Sistema Único de Manejo de Emergencias (911).

La primera opción que tienen las víctimas de violencia doméstica, detalló Delgado, es que ante una agresión inminente deben llamar a la Policía Nacional, que debe ejecutar el protocolo correspondiente de acuerdo a cada caso; teniendo la facultad de ingresar al hogar para socorrer a la víctima, trasladarla a un centro médico para su atención y posteriormente interponer la denuncia ante el Ministerio Público, que luego de valorar el riesgo en que la misma se encuentre, debe otorgar las medidas de protección pertinentes.

Los últimos datos publicados por el Ministerio Público sobre violencia doméstica indican que de enero a septiembre de 2019, se registraron 13,188 denuncias de violencia doméstica, en las cuales el 81% de las víctimas eran mujeres. En comparación hasta el mes de julio del año 2020, se reflejaban 8,194 denuncias de violencia doméstica, segun la intitución.

"Como Defensoría del Pueblo insistimos en que la llamada de ayuda también la puede realizar cualquiera persona que sea testigo o tenga conocimiento de estos hechos. Si son compañeros de trabajo, amistades o familiares de una mujer con antecedentes de violencia doméstica, es recomendable que tratemos de monitorearla diariamente, de ser posible, para saber cómo se encuentra, si necesita algo, hacerles saber que no están solas", destacó Delgado.

Con este accionar se puede prevenir al agresor, ya que mientras haya personas que se encuentren dando seguimiento a la situación de la víctima, esto puede prevenir cualquier cosa que le pueda ocurrir.

'

Se recomienda a la víctima mantenerse comunicada escribir, llamar o mantener comunicación con una persona de confianza, (familia, amigos, compañeros de estudio, trabajo y vecinos).

Se debe buscar información: llamar de forma anónima a la Defensoría del Pueblo o al Inamu, para conocer las alternativas que hay a disposición.

La víctima debe considerar la situación y buscar alternativas para preservar la vida.

Durante el tiempo de pandemia, se mantuvo brindando orientación en casos de violencia contra las mujeres y ha coordinado con diferentes instituciones como la Policía Nacional y el Ministerio Público, la atención de algunos casos que presentan mayores condiciones de vulnerabilidad.

Además, enfatizó que las mujeres cuentan con el Cuadernillo "Mujer conoce tus Derechos", que presenta un Plan de Seguridad, para las mujeres que se encuentren en una relación de violencia o hayan culminado una relación vilolenta.

VEA TAMBIÉN: Reanudan entrega de Cepadem a partir de mañana miércoles

Contar con un plan de emergencia, memorizar el número de la Policía Nacional o de una persona cercana, a la que se pueda acudir en casos de que tenga que salir de urgencia.

Organizar un maletín, con copias de documentos personales en caso de que haya que salir de forma urgente de la casa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".