Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

Si la mujer cuenta con una orden de alejamiento, debe informar a personas de confianza sobre la situación, para que puedan alertar a las autoridades, en caso de ser necesario.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 15/9/2020 - 09:42 pm
Familiares y amigos deben tener una comunicación constante con la víctima para actuar, de ser necesario.

Familiares y amigos deben tener una comunicación constante con la víctima para actuar, de ser necesario.

COVID-19 /Defensoría del Pueblo /Mujeres /Panamá /Violencia Doméstica

El Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), identificó una disminución de 19% en las denuncias de violencia doméstica, en comparación entre enero y julio de 2019 y el mismo período de este año 2020.

Versión impresa
Portada del día

Jennifer Delgado, directora de Protección de los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, destacó que el Estado, a través de las instituciones competentes, es el responsable de poner a disposición de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, los mecanismos para brindar orientación, acompañamiento y para denunciar este tipo de delitos.

Indicó que si la persona es víctima de violencia doméstica, ella o sus familiares deben manejar los números habilitados para cuando se presente una situación. Entre ellos están: la Policía Nacional (104) o requerir asistencia médica de urgencia al Sistema Único de Manejo de Emergencias (911).

La primera opción que tienen las víctimas de violencia doméstica, detalló Delgado, es que ante una agresión inminente deben llamar a la Policía Nacional, que debe ejecutar el protocolo correspondiente de acuerdo a cada caso; teniendo la facultad de ingresar al hogar para socorrer a la víctima, trasladarla a un centro médico para su atención y posteriormente interponer la denuncia ante el Ministerio Público, que luego de valorar el riesgo en que la misma se encuentre, debe otorgar las medidas de protección pertinentes.

Los últimos datos publicados por el Ministerio Público sobre violencia doméstica indican que de enero a septiembre de 2019, se registraron 13,188 denuncias de violencia doméstica, en las cuales el 81% de las víctimas eran mujeres. En comparación hasta el mes de julio del año 2020, se reflejaban 8,194 denuncias de violencia doméstica, segun la intitución.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

[VIDEO] Una historia de bonanza en medio de la pandemia

¡EXCLUSIVA! Aneth Belloso: 'Dios me ayudó a vencer al hantavirus y el COVID-19, le pedí una oportunidad'

"Como Defensoría del Pueblo insistimos en que la llamada de ayuda también la puede realizar cualquiera persona que sea testigo o tenga conocimiento de estos hechos. Si son compañeros de trabajo, amistades o familiares de una mujer con antecedentes de violencia doméstica, es recomendable que tratemos de monitorearla diariamente, de ser posible, para saber cómo se encuentra, si necesita algo, hacerles saber que no están solas", destacó Delgado.

Con este accionar se puede prevenir al agresor, ya que mientras haya personas que se encuentren dando seguimiento a la situación de la víctima, esto puede prevenir cualquier cosa que le pueda ocurrir.

'

Se recomienda a la víctima mantenerse comunicada escribir, llamar o mantener comunicación con una persona de confianza, (familia, amigos, compañeros de estudio, trabajo y vecinos).

Se debe buscar información: llamar de forma anónima a la Defensoría del Pueblo o al Inamu, para conocer las alternativas que hay a disposición.

La víctima debe considerar la situación y buscar alternativas para preservar la vida.

Durante el tiempo de pandemia, se mantuvo brindando orientación en casos de violencia contra las mujeres y ha coordinado con diferentes instituciones como la Policía Nacional y el Ministerio Público, la atención de algunos casos que presentan mayores condiciones de vulnerabilidad.

Además, enfatizó que las mujeres cuentan con el Cuadernillo "Mujer conoce tus Derechos", que presenta un Plan de Seguridad, para las mujeres que se encuentren en una relación de violencia o hayan culminado una relación vilolenta.

VEA TAMBIÉN: Reanudan entrega de Cepadem a partir de mañana miércoles

Contar con un plan de emergencia, memorizar el número de la Policía Nacional o de una persona cercana, a la que se pueda acudir en casos de que tenga que salir de urgencia.

Noticias relacionadas

Violencia doméstica en cuarentena: Señales de alerta

Mujeres que son víctimas de violencia doméstica pueden hacer su denuncia tráves de la plataforma www.tupista.org

Organizaciones están en estado de alerta por el incremento de la violencia contra la mujer en tiempos de pandemia

Organizar un maletín, con copias de documentos personales en caso de que haya que salir de forma urgente de la casa.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".