sociedad

Descenso poblacional en San Felipe por el alza en el costo de vida

Los censos realizados en 2010 y 2023 revelan una drástica disminución en su población.

Yahines Bethancourt | ybetnacourt@epasa.com | Yahines_b11 - Publicado:

Las propiedades comenzaron a valorizarse de manera significativa. Foto/Archivo

El emblemático barrio de San Felipe, también conocido como Casco Antiguo con una rica herencia cultural y arquitectónica, atraviesa un descenso en su población, ya que se ha visto afectado por diversos factores que han llevado a sus residentes a migrar hacia áreas más asequibles de la ciudad.

Versión impresa

Una comparación entre los censos de 2010 y 2023 revela una drástica disminución en la población del corregimiento, que pasó de 3,262 habitantes a solamente 1,258 en la actualidad, respectivamente, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Octavio Del Moral, presidente de la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (AVACA), atribuye este fenómeno a la transformación inmobiliaria que ha experimentado San Felipe.

"Las propiedades comenzaron a valorizarse de manera significativa, lo que ha llevado a un incremento en el costo de vida en la zona. Esto ha llevado a muchas familias a la decisión de vender sus viviendas y mudarse a lugares más económicos", señaló.

La gentrificación del barrio, marcada por la compra y remodelación de propiedades, ha transformado el paisaje urbano, pero con ello también ha desplazado a muchos residentes de larga data que no pueden afrontar los nuevos costos.

San Felipe ha experimentado una notable transformación urbanística y social que ha llevado a muchos de sus habitantes a mudarse a barrios periféricos, que son mucho más accesibles.

Del Moral, residente de esta área, señaló que el cambio ha sido impulsado principalmente por la iniciativa del sector privado, que ha remodelado propiedades antiguas y revitalizado el entorno, convirtiendo a San Felipe en un atractivo destino turístico.

"Lo que antes eran viviendas modestas se ha transformado en nuevas ofertas comerciales y residenciales que atraen a un nuevo tipo de poblador", explicó.

Actualmente, San Felipe sigue recibiendo nuevos habitantes, pero con un perfil socioeconómico diferente al de quienes habitaron en este lugar originalmente.

Efraín Guerrero, representante del Movimiento Identidad, expresó en un conversatorio que "los habitantes de San Felipe están siendo privados de utilizar sus espacios públicos debido al elevado costo de vida".

Guerrero aclaró que su lucha no es por los turistas, sino por un modelo que está encareciendo la vida en la zona, desplazando así a residentes que el barrio vio nacer.

Este fenómeno refleja la complejidad de la urbanización moderna y sus implicaciones en la vida de los habitantes que, en busca de mejores oportunidades, han visto cómo su comunidad se transforma a un ritmo acelerado, dejando atrás un pasado que muchos aún añoran.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook