sociedad

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

El proyecto también contempla la creación de un comité tripartito con los expertos para reglamentar su implementación.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Pese a los comentarios adversos que ha generado la iniciativa legislativa que busca establecer un descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos, el diputado Ricardo Vigil, proponente del proyecto, espera que sea sancionado para recompensar la conducta responsable de los conductores que no hayan participado en ningún siniestro durante el año de vigencia del seguro.

Versión impresa

Indicó que siempre estuvo consciente de que el proyecto no sería bien recibido por las aseguradoras porque trastoca su modelo de negocio, pero su propósito no es legislar pensando en factores económicos, sino en beneficios tangibles para la población. 

El diputado negó que este descuento vaya a incrementar el costo de las primas de seguro como han mencionado los corredores porque a través de un estudio financiero realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá (UP) se pudo comprobar que no tendrá efectos negativos para las empresas. 

“La propuesta de ley es viable financieramente sin trastocar el negocio a los que se dedican a la venta de seguros”, aseveró a Panamá América

Agregó que para evitar “injusticias y parcialidades” el proyecto también contempla la creación de un comité tripartito compuesto por la UP, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) para reglamentar su implementación. 

La SSRP, a través de un comunicado, advirtió que este proyecto representa un riesgo para la estabilidad financiera del sector y la protección de los terceros afectados en accidentes de tránsito. 

“La Superintendencia no se opone al espíritu de brindar beneficios a los consumidores, pero enfatiza que cualquier medida en esa dirección debe ser financieramente viable, sostenible y legal”, aseguraron.

Solicitan  que se establezca un balance entre la protección al consumidor y la sostenibilidad del mercado asegurador. 

El descuento del 25% que otorga a los conductores esta iniciativa legislativa no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía.

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino confirmó que se encuentra analizando la viabilidad del proyecto de ley No. 53 para emitir su facultad de sanción o veto. 

Aunque aún no tiene una decisión al respecto, mencionó que está al tanto de las críticas que ha generado la iniciativa, por ello, convocó a expertos en el tema para evaluar su factibilidad.

“He oído las críticas y las encuentro bastante válidas, pero esperaré a tenerlas frente a mí con las opiniones de los que saben para tomar una decisión”, dijo.

El mandatario, tras consultas de este medio, señaló que no se adelantará a tomar una determinación al respecto sin antes hacer las consultas pertinentes con los corredores, cámaras de seguro y gremios involucrados, ya que, son quienes pueden "medir mejor" las implicaciones de esta ley. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook