sociedad

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

El proyecto también contempla la creación de un comité tripartito con los expertos para reglamentar su implementación.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Pese a los comentarios adversos que ha generado la iniciativa legislativa que busca establecer un descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos, el diputado Ricardo Vigil, proponente del proyecto, espera que sea sancionado para recompensar la conducta responsable de los conductores que no hayan participado en ningún siniestro durante el año de vigencia del seguro.

Versión impresa

Indicó que siempre estuvo consciente de que el proyecto no sería bien recibido por las aseguradoras porque trastoca su modelo de negocio, pero su propósito no es legislar pensando en factores económicos, sino en beneficios tangibles para la población. 

El diputado negó que este descuento vaya a incrementar el costo de las primas de seguro como han mencionado los corredores porque a través de un estudio financiero realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá (UP) se pudo comprobar que no tendrá efectos negativos para las empresas. 

“La propuesta de ley es viable financieramente sin trastocar el negocio a los que se dedican a la venta de seguros”, aseveró a Panamá América

Agregó que para evitar “injusticias y parcialidades” el proyecto también contempla la creación de un comité tripartito compuesto por la UP, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) para reglamentar su implementación. 

La SSRP, a través de un comunicado, advirtió que este proyecto representa un riesgo para la estabilidad financiera del sector y la protección de los terceros afectados en accidentes de tránsito. 

“La Superintendencia no se opone al espíritu de brindar beneficios a los consumidores, pero enfatiza que cualquier medida en esa dirección debe ser financieramente viable, sostenible y legal”, aseguraron.

Solicitan  que se establezca un balance entre la protección al consumidor y la sostenibilidad del mercado asegurador. 

El descuento del 25% que otorga a los conductores esta iniciativa legislativa no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía.

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino confirmó que se encuentra analizando la viabilidad del proyecto de ley No. 53 para emitir su facultad de sanción o veto. 

Aunque aún no tiene una decisión al respecto, mencionó que está al tanto de las críticas que ha generado la iniciativa, por ello, convocó a expertos en el tema para evaluar su factibilidad.

“He oído las críticas y las encuentro bastante válidas, pero esperaré a tenerlas frente a mí con las opiniones de los que saben para tomar una decisión”, dijo.

El mandatario, tras consultas de este medio, señaló que no se adelantará a tomar una determinación al respecto sin antes hacer las consultas pertinentes con los corredores, cámaras de seguro y gremios involucrados, ya que, son quienes pueden "medir mejor" las implicaciones de esta ley. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook